JUEVES, 8 de junio 2023, actualizado a las 9:39

JUE, 8/6/2023 | 9:39

POLÍTICA

Políticos y expertos debaten medidas para aplicar el ‘One Health’ en España

Un seminario impulsado por el grupo de trabajo ‘One Health’ del Partido Popular ha contado con expertos médicos y veterinarios para presentar la importancia de esta visión ante futuras pandemias y la urgencia de aplicarla en España

Imagen con algunos de los participantes del seminario web.
Imagen con algunos de los participantes del seminario web.

Políticos y expertos debaten medidas para aplicar el ‘One Health’ en España

Un seminario impulsado por el grupo de trabajo ‘One Health’ del Partido Popular ha contado con expertos médicos y veterinarios para presentar la importancia de esta visión ante futuras pandemias y la urgencia de aplicarla en España

Francisco Ramón López - 09-04-2021 - 14:25 H - min.

Recientemente, la Comisión de Sanidad del Partido Popular creaba un grupo de trabajo ‘One Health’, para impulsar el enfoque de Una Sola Salud y lograr que en España se integren finalmente la sanidad animal y humana, además de la ambiental.

Este grupo, explicaba su principal impulsor, el senador y catedrático veterinario Juan María Vazquez, en declaraciones para Animal’s Health, tenía el objetivo de trabajar para que el enfoque ‘One Health’ se termine instaurando lo antes posible en España, para hacer frente a futuras amenazas sanitarias, como ya ha ocurrido con la pandemia del coronavirus.

Para ello, este jueves 8 de abril ha tenido lugar un webseminar sobre la importancia de esta visión para prevenir pandemias, en la que médicos, veterinarios y políticos han reflexionado sobre las mejores maneras de avanzar en la unificación de la salud en España.

En el encuentro participaron José María Eiros, catedrático de Microbiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid (UVA) y Jefe de Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Río Hortega, que además forma parte del grupo de seguimiento del Covid-19 y su relación con animales de la Organización Colegial Veterinaria (OCV). Además, participó Rufino Rivero, secretario general de la OCV y vicepresidente primero del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.

Asimismo, estuvieron presentes políticos del Partido Popular, como el propio Juan María Vázquez; Eduardo Raboso, diputado de la Asamblea de Madrid y médico especialista en Otorrinolaringología; así como Jaime de Olano, vicesecretario de Participación del partido; y Ana Pastor, vicesecretaria General de Política Social.

En el webseminar, los participantes explicaron a los más de 100 oyentes en qué consiste el enfoque ‘One Health’, y se puso de manifiesto que si España quiere estar preparada ante retos como nuevas zoonosis o lucha contra la resistencia a antibióticos, en un entorno medioambientalmente cambiante como consecuencia del cambio climático, necesita ya tener preparada una Estrategia 'One Health'.

LA NECESIDAD DE UN PLAN ESTATAL ‘ONE HEALTH’

Así, se defendió que es necesario tener, entre otros, un plan estatal coordinado con la Unión Europea y las comunidades autónomas, una revisión y adaptación del modelo de sanidad exterior, una integración de información de acceso único para salud humana y sanidad animal, un control y seguimiento de especies potencialmente portadoras o un sistema integrado de alerta temprana donde modelos como el control de aguas residuales puedan extenderse a otros ámbitos.

Y es que desde el Partido Popular se recuerda que según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), al menos 6 de cada 10 enfermedades infecciosas que afectan a las personas tienen su origen en los animales, es decir son zoonosis, y cada año cinco nuevas enfermedades potencialmente peligrosas para la especie humana proceden de los animales, incluida la transmisión a través de la cadena alimentaria.

Además, apuntan que desde diferentes organismos internacionales solicitan que los equipos que se formen para la lucha contra las pandemias sean multidisciplinares, donde se incluyan especialistas en salud humana, sanidad animal, e incluso sanidad ambiental, para poder realizar un mejor análisis de los riesgos y prevenir la posible aparición de pandemias desde una visión ‘One Health’.

Un ejemplo de medidas propuestas por el Partido Popular es la creación de un registro en España de animales potencialmente portadores del SARS-CoV-2, y ponen como ejemplo el éxito que ha tenido el seguimiento de virus zoonósicos en animales, como es el caso de la rabia.

El partido asegura que son numerosas las propuestas sobre ‘Una sola Salud’ que han venido realizando los grupos parlamentarios del Partido Popular. Desde la incorporación de la estrategia ‘One Health’ en el dictamen de la Comisión de Reconstrucción, a la presentación de proposiciones no de ley y mociones al respecto, aunque ninguna de las debatidas hasta el momento han salido adelante.

No obstante, el grupo de ‘One Health’ del Partido Popular afirma que seguirá trabajando en este ámbito y proponiendo estrategias y acciones como este seminario ante la necesidad “urgente” de aplicar un modelo ‘One Health’ ante las amenazas que se avecinan.

VOLVER ARRIBA