MARTES, 30 de mayo 2023, actualizado a las 0:39

MAR, 30/5/2023 | 0:39

POLÍTICA

Podemos pide endurecer aún más las leyes contra el maltrato animal

Proposiciones de Ley como la de Unidos Podemos o la de Ciudadanos, reflejan el cambio de mentalidad de la sociedad respecto al bienestar animal

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos
Pablo Iglesias, secretario general de Podemos

Podemos pide endurecer aún más las leyes contra el maltrato animal

Proposiciones de Ley como la de Unidos Podemos o la de Ciudadanos, reflejan el cambio de mentalidad de la sociedad respecto al bienestar animal

Fernando Núñez Benítez - 23-02-2018 - 14:00 H - min.

El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha presentado una Proposición de Ley con la intención de modificar el Código Penal en materia de maltrato animal.

En el escrito presentado por los diputados Juan López de Uralde (Equo), Sofía Castañón (Podemos) y Txema Guijarro (Podemos),la primera propuesta es "la ampliación de los animales penalmente protegidos frente al maltrato, incluyendo a los animales salvajes". La iniciativa quiere incorporar el término de "animal vertebrado para dar cabida a la fauna salvaje que, aunque no conviven habitualmente con el ser humano, poseen idéntica capacidad de sufrimiento", indican en el documento.  

Los diputados hacen referencia a que queden "impunes casos como el jabalí despeñado por unos excursionistas en Asturias, el del también jabalí ahogado brutalmente por una persona en un canal de riego o el atropello deliberado de un lobo en la Sierra de Gredos".

Actualmente el Código Penal recoge el maltrato animal como delito, pero establece penas sólo para aquellos que son domésticos amansados o que viven bajo control humano.

Desde Unidos Podemos, proponen "ampliar la protección penal frente a los abusos sexuales a los que puedan ser sometidos los animales al ser seres especialmente vulnerables frente al humano", y también piden cambiar el concepto que se recoge como "explotación sexual de los animales" por "abuso sexual a animales", ya que entienden que el término explotación únicamente se refiere "a que hay un beneficio económico detrás de ese maltrato", mientras que de la otra forma se recoge cualquier tipo de abuso sexual.

También quieren incrementar las penas, tanto las privativas de libertad como las de las inhabilitaciones especiales, pasando a los dos años y seis meses de cárcel frente a la pena máxima actual establecida en un año, ya que "actualmente ni el más macabro y ruin de los supuestos que podamos imaginar hará posible que el autor del maltrato animal tenga que cumplir ineludiblemente la pena en prisión", argumentan en el escrito.

Asimismo, Unidos Podemos quiere que se introduzca la inhabilitación especial de dos a seis años para el ejercicio de cualquier oficio, comercio o relación con los animales, a quienes hayan sido condenados por maltrato animal.

Como último punto, solicitan que la reforma del Código Penal recoja la retirada de la custodia a aquellos dueños que maltraten a sus animales domésticos, en este caso, la mascota pasaría a estar en manos de las administraciones competentes y podría iniciarse un proceso para su adopción.

Por otro lado, Ciudadanos  en Las Cortes Valencianas ha presentado una Proposición de Ley para garantizar la total protección de los animales domésticos y luchar contra el abandono y el maltrato.

El PP se opone a esta reforma

El diputado del Partido Popular Teófilo de Luis, en nombre de su partido, ha rechazado la reforma del Código Penal que ha propuesto Unidos Podemos en el Congreso, a su juicio la propuesta "deja inseguro al sujeto pasivo de derecho, el ciudadano, al atentar contra los derechos de las personas frente al de los animales".

Teófilo hace referencia a que la aceptación del artículo que habla sobre una persona que “"abandone a un animal vertebrado o cualquier otro en condiciones que puedan hacer peligrar su vida o su integridad podrá ser castigado con una pena de 3 meses a un año, estableciéndose además la posibilidad de imponer pena de inhabilitación para ejercicio de profesión relacionada con la tenencia de animales".

En opinión del diputado del PP, la aceptación de "este artículo significa que en la acción de cazar o pescar pudiera ser de aplicación a quien tuviera la mala fortuna de dejar presa herida y sin haber entrado en posesión de la misma, le pudiera ser imputado el tipo delictivo señalado en este artículo".

VOLVER ARRIBA