SÁBADO, 10 de junio 2023, actualizado a las 22:51

SÁB, 10/6/2023 | 22:51

POLÍTICA

Piden la dimisión de la consejera de Agricultura de Valencia por la muerte de 10 burros

Ciudadanos acusa a Mireia Mollà de la muerte de diez burros que formaban parte de un plan antiincendios de la Consejería llevado a cabo en el Desert de Les Palmes, en la provincia de Castellón

Eduardo del Pozo, diputado de Ciudadanos en las Cortes Valencianas.
Eduardo del Pozo, diputado de Ciudadanos en las Cortes Valencianas.

Piden la dimisión de la consejera de Agricultura de Valencia por la muerte de 10 burros

Ciudadanos acusa a Mireia Mollà de la muerte de diez burros que formaban parte de un plan antiincendios de la Consejería llevado a cabo en el Desert de Les Palmes, en la provincia de Castellón

Redacción - 16-02-2022 - 08:51 H - min.

El grupo político Ciudadanos (Cs) en las Cortes Valencianas ha criticado la opacidad de la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, en la investigación por la muerte de diez burros que formaban parte de un plan antiincendios de la Consejería llevado a cabo en el Desert de Les Palmes, en la provincia de Castellón.

Asimismo, el diputado Eduardo del Pozo ha resaltado que han pasado 4 meses desde que el grupo de Cs pidió “toda la documentación relativa a este caso, pero nada se ha sabido desde entonces”.

En concreto, la formación liberal solicitó tener acceso a los informes técnicos y veterinarios, así como al expediente de seguimiento del proyecto.

“En su comparecencia en el parlamento valenciano, Mollà no aclaró nada y se dedicó a repartir la culpa entre otras personas de su equipo, todo menos asumir responsabilidades”, ha añadido el parlamentario, quien se plantea si la consejera “está intentando ocultar algo” al no proporcionar la documentación a la oposición.

“Hoy conocemos que ha habido una nueva dimisión relacionada con este caso, en concreto la jefa de servicio del área de Medio Natural de la Conselleria y, a esta, se le suma el cese, hace unos meses, del director general del Medio Natural, Benjamín Pérez”, ha apuntado Del Pozo tras criticar que “aquí asumen responsabilidades todos menos la propia consellera, que hace lo que sea por aferrarse al sillón”.

Por ello, Cs ha insistido en la dimisión de Mollà, por “su responsabilidad directa” en la muerte de los animales, “que no fueron atendidos por veterinarios ni controlados hasta dos meses después de que falleciera el primero de ellos”.

“Si a la consellera todavía le queda algo de dignidad, debería irse de manera inmediata”, ha concluido Del Pozo.

Por otro lado, Mireia Mollà resumió el pasado mes de octubre las principales conclusiones del expediente que reconoce que la experiencia “no estuvo tutelada adecuadamente” y señaló la detección de elementos vinculados a la naturaleza y a la acción humana como desencadenantes de una afección multifactor, de acuerdo con las primeras tesis de los veterinarios.

La consejera afirmó que denunciaría las actuaciones, de supuesto acoso animal, a la Guardia Civil. “Si ha habido una autoría, con mayor o menor incidencia sobre el estado natural, es necesario que entren las autoridades correspondientes”, subrayó.

VOLVER ARRIBA