LUNES, 29 de mayo 2023, actualizado a las 7:06

LUN, 29/5/2023 | 7:06

POLÍTICA

Piden apoyo a la Administración catalana ante la restricción de antibióticos en animales

La Asociación Catalana de Productores de Porcino ha solicitado a los políticos catalanes que voten en contra de la moción del Parlamento Europeo que quiere restringir antibióticos de uso humano en animales

Ricard Parés, director de la Asociación Catalana de Productores de Porcino.
Ricard Parés, director de la Asociación Catalana de Productores de Porcino.

Piden apoyo a la Administración catalana ante la restricción de antibióticos en animales

La Asociación Catalana de Productores de Porcino ha solicitado a los políticos catalanes que voten en contra de la moción del Parlamento Europeo que quiere restringir antibióticos de uso humano en animales

Redacción - 06-09-2021 - 10:37 H - min.

La Asociación Catalana de Productores de Porcino (PORCAT) defiende que deben mantenerse los antibióticos permitidos actualmente en ganadería, aunque deben continuar las medidas para reducir su uso, y pide apoyo a la Administración catalana para que se vote en contra de una moción de la resolución (EU) 2019/6 del Parlamento Europeo, que pretende reducir el uso de antibióticos veterinarios, a solo una semana de que se produzca esta votación en la cámara europea, la semana del próximo 13 de septiembre.

Veterinarios de toda Europa, a través de la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) y la Plataforma Europea para el Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA) —a la que se ha sumado la propia Organización Colegial Veterinaria (OCV)—, se han movilizado para impedir la aprobación de esta moción, con una campaña de recogida de firmas y la redacción de una carta abierta a los eurodiputados para pedir que voten en contra de la propuesta de resolución, dado que pone en peligro la salud y el bienestar de los animales de granja, supone un riesgo para la salud pública y no se ha considerado el criterio científico.

PORCAT se adhiere a la oposición de los veterinarios europeos frente a la moción y considera que todo el sector ganadero tendría que reclamar, de forma unida, que se mantengan los antibióticos permitidos actualmente.

En España, “el sector porcino español y, en concreto, el catalán, han hecho un esfuerzo muy importante para reducir el consumo de antibióticos en los últimos años, como se puede comprobar en los últimos informes ESVAC sobre consumo de antibióticos en la ganadería”, argumenta Ricard Parés, director de PORCAT.

Desde la asociación aseguran que el sector sigue buscando estrategias para continuar reduciendo el uso de antibióticos, siempre en la línea de lo que ha establecido la Unión Europea de no perjudicar el bienestar de los animales: “tan poco como sea posible, tanto como sea necesario”.

En este contexto, PORCAT pide apoyo a la Administración catalana y a los europarlamentarios de la región votar en contra de esta moción en el Parlamento Europeo.

VOLVER ARRIBA