La reorganización del Ejecutivo tras la investidura de Pedro Sánchez podría terminar vetando a los ministros de Podemos, incluida Belarra, la ministra de Derechos Sociales, donde se encuentra la Dirección General de Derechos de los Animales
Pedro Sánchez, investido presidente: ¿Qué ocurrirá con la Dirección General de Derechos de los Animales?
La reorganización del Ejecutivo tras la investidura de Pedro Sánchez podría terminar vetando a los ministros de Podemos, incluida Belarra, la ministra de Derechos Sociales, donde se encuentra la Dirección General de Derechos de los Animales
Francisco Ramón López -
16-11-2023 - 14:02 H - min.
Este jueves, 16 de noviembre, Pedro Sánchez ha sido investido presidente del Gobierno con mayoría absoluta, lo que supone una nueva legislatura del PSOE, que en esta ocasión afrontará los cuatro años en coalición con Sumar y con el apoyo de Junts, Esquerra Republicana de Cataluña, Bildu, Partido Nacionalista Vasco, Bloque Nacionalista Galego y Coalición Canaria.
La nueva legislatura implicará, seguramente, nuevos nombres en las carteras relacionadas con la salud animal, sobre todo teniendo en cuenta que la coalición ya no es solo con Unidas Podemos, sino con Sumar, que incluye distintos partidos de izquierdas, incluido Podemos.
A este respecto, el deterioro en los últimos meses de las relaciones de Podemos tanto con el PSOE de Pedro Sánchez como con el Sumar de Yolanda Díaz ha generado dudas sobre si habrá algún ministro de la formación morada en el nuevo Gobierno.
De hecho, tras las elecciones en julio y la inclusión de Podemos en Sumar, en las que se vetó la entrada de la que hasta ahora es ministra de Igualdad, Irene Montero, desde Unidas Podemos han tratado de mantener una línea política propia y confrontativa, e incluso consultaron con sus bases si votarían a favor de la investidura de Pedro Sánchez.
Esta situación afectaría, por tanto, al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que hasta este momento ostenta Ione Belarra, de Unidas Podemos, que sí está incluida en Sumar y cuenta con escaño en el Congreso de los Diputados. Asimismo, también podría tener consecuencias para la Dirección General de Derechos de los Animales, que encabeza Sergio García Torres.
La Dirección General de Derechos de los Animales, que ostenta Sergio García, se presentó a principios de 2020 como una novedad, cuando en esos momentos al frente del Ministerio de Derechos Sociales estaba Pablo Iglesias, que ejercía también como vicepresidente segundo y que destacaba que en España nunca había habido una Dirección General de esta índole.
En estos más de 3 años en el Ministerio se han vivido cambios, incluida la salida de Pablo Iglesias, que fue sustituido por Ione Belarra, que actualmente es la secretaria general de Podemos y ejerce como sucesora de Iglesias tras su salida de la política. Sin embargo, la vicepresidencia segunda pasó a manos de Yolanda Díaz.
La Dirección General de Derechos de los Animales, impulsora de la polémica Ley de Bienestar Animal, ha sido, por tanto, una propuesta de Unidas Podemos, y aún no se conoce en qué punto quedará teniendo en cuenta la tirante relación entre Podemos y el PSOE.
Es más, según han afirmado algunos altos cargos de Unidas Podemos, el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez podría terminar vetando a su formación. Así lo ha trasladado la propia Ione Belarra en declaraciones a los medios, en las que ha calificado de “error político de enorme calado” el excluir a su partido.
“Si Pedro Sánchez y Yolanda Díaz llevan a cabo ese veto a Podemos en el próximo Gobierno, como parece que va a ocurrir, creo que las posibilidades reales de llevar adelante cambios profundos en nuestro país van a estar seriamente comprometidas”, ha manifestado.
Otro de los rumores políticos que se han generado estos días en torno a la investidura de Pedro Sánchez ha sido qué ministerios podría ostentar Sumar en este nuevo Ejecutivo que se concretará en los próximos días.
Hay que recordar en este sentido que la líder de Sumar, Yolanda Díaz, es la titular del Ministerio de Trabajo y Economía Social y la vicepresidenta segunda del Gobierno. Además, junto a esta cartera, el PSOE cedió a sus socios otros Ministerios, como el de Consumo, el de Igualdad y el de Universidades.
Sin embargo, desde algunos medios se ha trasladado que el Ministerio de Sanidad podría pasar a manos de Sumar, concretamente a la médica Mónica García, líder de Más Madrid, un partido que llegó a sacar más escaños que el PSOE en la comunidad y uno de los partidos fuertes dentro de Sumar.
Por otro lado, se podría estar barajando que el nuevo Ejecutivo contara con menos ministerios que el anterior, lo que podría afectar también al Ministerio de Derechos Sociales y a la Dirección General de Derechos de los Animales, pues, tradicionalmente, tanto este Ministerio como el de Consumo estaban incluidos en el de Sanidad.