MARTES, 29 de abril 2025

MAR, 29/4/2025

POLÍTICA

Murcia implanta un programa de perros de asistencia para niños con autismo

El proyecto “perros y letras” se implantará en varios centros de la autonomía, con el fin de que niños con trastorno del espectro autista puedan mejorar sus habilidades de lectura con el apoyo de los perros de asistencia

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, y la consejera de Educación, Adela Martínez-Cachá, durante su visita al colegio Federico de Arce de Murcia.
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, y la consejera de Educación, Adela Martínez-Cachá, durante su visita al colegio Federico de Arce de Murcia.

Murcia implanta un programa de perros de asistencia para niños con autismo

El proyecto “perros y letras” se implantará en varios centros de la autonomía, con el fin de que niños con trastorno del espectro autista puedan mejorar sus habilidades de lectura con el apoyo de los perros de asistencia

EFE - 21-09-2018 - 14:00 H - min.

Niños de la Región de Murcia con trastornos del espectro autista participarán en un programa de fomento y mejora de la lectura apoyados por perros, con los que trabajarán en sesiones individuales de 20 minutos leyéndoles cuentos y enseñándoles las letras o los signos de puntuación.

Se trata del proyecto "Perros y letras", que han presentado esta mañana el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, y la consejera de Educación, Adela Martínez-Cachá, en el colegio Federico de Arce de Murcia.

Ese centro, junto con el colegio Antonio Nebrija, también en Murcia, serán los encargados de impartir ese programa a lo largo de este curso en sus aulas abiertas, en las que estudian menores con autismo.

El proyecto, que cada curso irá rotando por diferentes centros educativos de la comunidad autónoma, ya se desarrolló el curso pasado en el colegio Virgen de la Vega, en la pedanía de Cobatillas, y López Miras ha destacado los buenos resultados que ha demostrado tener, especialmente en niños con trastorno autista.

Así, cada niño seleccionado para participar en el programa, recibirá sesiones individuales de 20 minutos en los que podrá elegir un libro de entre varios propuestos que le leerá a Padi, el perro que participa en esta iniciativa, acompañado por una monitora.

Además de leer los cuentos, los menores reciben estimulación sensorial y cognitiva a través de la interacción con el perro, siempre de manera personalizada y adaptándose a sus necesidades.

López Miras ha resaltado que la iniciativa no solo avanza hacia la "educación de excelencia" y mejora el rendimiento escolar de estos alumnos, sino que también permite una "educación en valores" como el respeto a los animales, la naturaleza y el entorno.

VOLVER ARRIBA