DOMINGO, 24 de septiembre 2023, actualizado a las 22:40

DOM, 24/9/2023 | 22:40

POLÍTICA

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, abandona la primera línea de la política

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha estado integrada en el Ministerio de Consumo

Alberto Garzón, ministro de Consumo.
Alberto Garzón, ministro de Consumo.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, abandona la primera línea de la política

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha estado integrada en el Ministerio de Consumo

Francisco Ramón López - 02-06-2023 - 10:41 H - min.

A principios de 2020, tomaron posesión los ministros del nuevo Gobierno liderado por Pedro Sánchez, que terminaba su legislatura a finales de este año. Sin embargo, desde la presidencia han decidido adelantar las elecciones a este 23 de julio ante los malos resultados de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo.

Entre estos ministros estaba Alberto Garzón, que ha dirigido el Ministerio de Consumo estos años, una cartera relacionada con el sector veterinarios, pues la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) pasó a estar en su organigrama.

Ahora, Garzón ha anunciado que no se presentará como candidato en las elecciones del 23 de julio por lo que, independientemente de lo que suceda en estos comicios no volverá a ser responsable de la seguridad alimentaria del país.

“He tomado la decisión de no presentarme a las siguientes elecciones. Continuaré como coordinador de Izquierda Unida y agotaré el ciclo como ministro del Gobierno, así como seguiré trabajando en SUMAR para hacer a Yolanda Díaz presidenta del país, pero dejo la primera línea de la política”, ha manifestado.

En este sentido, ha explicado que ya ha comunicado a la dirección de IU y a Yolanda Díaz esta decisión, que ha asegurado que ha sido “muy meditada” y que “aspira a promover la “renovación de las caras públicas que representan este necesario proyecto”.

“Como republicano, siempre he creído en la renovación de los representantes: es sano para los proyectos políticos y también para la democracia. Ahora que entramos en una fase nueva creo que es un momento estupendo para dejar que otros compañeros y compañeras puedan aportar sus energías y conocimientos”, ha insistido.

El político, que recuerda que ha estado “doce años en la primera línea”, se aleja, por tanto, de estas posiciones.  “No sé cuánta gente recordará el trabajo, tiempo y energías que he dedicado durante estos doce años. Tengo la esperanza de que la gente lo recuerde como una contribución positiva. Pero de lo que estoy seguro es de que quién sí va a recordar el tiempo y la energía dedicados es mi familia. La primera línea de la política es muy exigente”, ha manifestado.

“A partir de ahora quiero cuidar más y mejor a la gente a la que quiero: a mis hijas, a mi compañera, a mi familia. Y lo quiero hacer combinando dos aspectos: dedicándoles más tiempo y manteniendo mi compromiso político por construir una vida mejor”, ha señalado.

Por último, ha dedicado un agradecimiento “a todas las personas que me han apoyado y acompañado durante estos años. Sin ese sostén, estoy seguro de que hubiera sido mucho más difícil dar esta pelea”.

VOLVER ARRIBA