MIÉRCOLES, 22 de enero 2025

MIÉ, 22/1/2025

POLÍTICA

Manifestación Veterinaria: “Si esta profesión necesita hacer una huelga la haremos”

El presidente de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios advierte que si no hay avances en las negociaciones con el Gobierno podrían tomar otras medidas para conseguir sus reivindicaciones, incluida una huelga

Manuel Martínez, presidente de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet).
Manuel Martínez, presidente de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet).

Manifestación Veterinaria: “Si esta profesión necesita hacer una huelga la haremos”

El presidente de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios advierte que si no hay avances en las negociaciones con el Gobierno podrían tomar otras medidas para conseguir sus reivindicaciones, incluida una huelga

Francisco Ramón López - 03-04-2022 - 18:30 H - min.

La segunda manifestación veterinaria ha vuelto a movilizar a los veterinarios españoles, que se consideran poco reconocidos por la sociedad y por los gobernantes, y reclaman que se les considere sanitarios a todos los efectos. Esto incluye, entre otras peticiones, la integración de los veterinarios en el Sistema Nacional de Salud o la creación de la especialidad de veterinaria de salud pública.

El manifiesto de los organizadores de la manifestación incluye numerosas propuestas, y aunque los veterinarios asistentes se han concentrado frente al Ministerio de Sanidad para hacérselas llegar, la sensación generalizada ha sido que será necesaria más presión para que los representantes políticos escuchen a los veterinarios.

De los discursos que se han realizado en la jornada —e incluso en los carteles de los manifestantes—se puede intuir que si la ministra de Sanidad, Carolina Darias, no se reúne con los veterinarios y escucha y atiende sus reivindicaciones, se podrían llevar a cabo nuevas movilizaciones, incluida una huelga.

Manuel Martínez, presidente de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet), sindicato organizador de la manifestación, ha confirmado a Animal’s Health que en estos momentos no se descarta ningún paso.

“Lo importante es ver qué hacemos mañana, y cómo seguimos organizándonos para que progresen todos y cada uno de los puntos que llevamos en nuestro panel reivindicativo”, ha manifestado.

En este sentido, ha afirmado que no descartan ninguna acción reivindicativa, “del tipo que sea”, y ha señalado que siempre hay que comenzar “pidiendo las cosas de la mejor manera posible”, pero cuando llega un momento en el que la situación se encalla y no se resuelve el problema, hay que buscar otros caminos.

Es entonces cuando llega el segundo paso, las movilizaciones sociales, con la segunda manifestación veterinaria como un claro ejemplo. “La segunda manifestación demuestra a las administraciones que hay unidad y que hay que exigir a las instituciones que se pongan las pilas, que nos den lo que nos merecemos, y a partir de ahí nada es descartable”, ha asegurado.

Martínez recuerda que desde su sindicato ya han organizado huelgas, encierros y otras acciones reivindicativas. “Si esta profesión necesita hacer una huelga pues la haremos, siempre agotando todas las vías de dialogo que sea oportuno tener”, ha incidido.

El presidente de Fesvet ha defendido que para conseguir las cosas “hay que movilizarse”. “A nadie le llevan a su casa nada, hay que salir a recordárselo a quien proceda”, ha afirmado Martínez, que ha señalado que para ellos, su principal interlocutor debe ser el Ministerio de Sanidad.

Si Darias no nos recibe por las buenas, pues tendremos que hacer las acciones reivindicativas, incluida la huelga, que sean necesarias”, ha reiterado, sin descartar tampoco ejercer presión sobre otros ministerios de los que dependen otras de sus reivindicaciones, como el Ministerio de Hacienda, para la rebaja del IVA de los servicios veterinarios.

VOLVER ARRIBA