JUEVES, 24 de abril 2025

JUE, 24/4/2025

POLÍTICA

Los servicios mínimos veterinarios por la huelga del 8M

Buena parte de las Comunidades Autónomas de España velará por que se cumplan las funciones de salud pública de los veterinarios durante la huelga feminista del 8 de marzo

Los servicios mínimos veterinarios por la huelga del 8M

Los servicios mínimos veterinarios por la huelga del 8M

Buena parte de las Comunidades Autónomas de España velará por que se cumplan las funciones de salud pública de los veterinarios durante la huelga feminista del 8 de marzo

Francisco Ramón López - 07-03-2019 - 14:00 H - min.

Este viernes 8 de marzo se ha convocado una huelga feminista, con paros que oscilan entre las 2 y las 24 horas, en las principales ciudades de España con motivo del Día Internacional de la Mujer. Con motivo de esta cita, numerosas Comunidades Autónomas han preparado servicios mínimos para asegurar que se cumplen las labores esenciales que desempeñan sus trabajadores públicos, entre ellos los veterinarios.

Animal’s Health ha hecho un repaso por los boletines oficiales de las 17 comunidades y dos ciudades autónomas que componen España para conocer si los gobiernos regionales valoran la labor de los veterinarios en la administración y la consideran como un servicio esencial, y por tanto los mencionan en sus decretos de servicios mínimos.

Así, en Andalucía, la Consejería de Agricultura ha establecido que tendrá que asegurarse que haya un técnico veterinario en cada una de las Delegaciones Territoriales y un inspector veterinario en cada una de las Oficinas Comarcales Agrarias. Además, hace mención especial a la salud pública, detallando que “se establecerán como servicios mínimos el personal que se ocupa de la red de Alerta Sanitaria en un día festivo”.

En cuanto a Aragón, divide su territorio en provincias y establece que haya Veterinarios de Administración Sanitaria (VAS) tanto en las denominadas como ‘zonas veterinarias’ así como en los mataderos.

Asturias establece a través de su Dirección General de Ganadería que haya en servicio 3 veterinarios oficiales este viernes, mientras que en Canarias, las direcciones del Área de Salud de Gran Canaria decretan que haya presencia de veterinarios en los mataderos aunque no concreta número.

Por su parte, Castilla-La Mancha fija por decreto que sus servicios oficiales de veterinarios aseguren que haya por lo menos 4 veterinarios oficiales de matadero (VOM) en la provincia de Albacete; un Veterinario Oficial de Salud Pública (VOSP) y 4 veterinarios oficiales de matadero en Ciudad Real; 6 VOSP y 9 VOSM en Cuenca; 5 veterinarios de matadero en Guadalajara; y 1 VOSP y 13 VOSM en la provincia de Toledo.

En cuanto a la Comunidad de Madrid, su Dirección General de Salud Pública establece que haya un Técnico Superior en Salud pública veterinario por matadero y turno, así como un Técnico Superior en Salud Pública en cada área y otros dos en jornada de mañana para cubrir el sistema de alertas y de alerta rápida.

Murcia, por su parte, no parece haber concretado en su boletín los servicios mínimos veterinarios en mataderos aunque sí que menciona a los veterinarios, pues obliga a que haya como mínimo un veterinario en el Animalario de la Universidad de Murcia, así como un profesional por turno en el Hospital Clínico Veterinario.

A su vez, la Comunidad Valenciana ha dictado que en los centros de salud pública deberá haber un coordinador de veterinaria y hace mención a que se aseguren los servicios de inspección de los veterinarios de matadero aunque no concreta cómo.

Este periódico no ha encontrado información en los boletines oficiales referente a servicios mínimos veterinarios para la huelga de este año en las comunidades de Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia y País Vasco. Tampoco en La Rioja y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que además no contaban con información actualizada.

VOLVER ARRIBA