El objetivo es aprobar de forma inmediata la vacunación antirrábica obligatoria en animales domésticos, concretamente perros, gatos y hurones
Llevan al Parlamento de Cataluña una propuesta para implantar de "forma inmediata" la vacunación antirrábica obligatoria
El objetivo es aprobar de forma inmediata la vacunación antirrábica obligatoria en animales domésticos, concretamente perros, gatos y hurones
Redacción -
11-04-2025 - 09:53 H - min.
El pasado 31 de marzo, el grupo parlamentario de Junts per Catalunya presentó una propuesta de resolución en el Parlament de Catalunya con el objetivo de aprobar de forma inmediata la vacunación antirrábica obligatoria en animales domésticos, concretamente perros, gatos y hurones.
Esta iniciativa nace a raíz de la visita realizada por el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña (CCVC), representado por su presidenta, Verónica Araunabeña, también presidenta del Colegio de Veterinarios de Tarragona, y los presidentes Joan Mesià (Barcelona), vicepresidente del CCVC; Miquel Molins (Lleida) y Ramon Cedó (Girona); con la participación del diputado Ignasi Prat.
La rabia es una enfermedad zoonósica causada por un virus que afecta principalmente a animales domésticos y salvajes, con los perros como principales portadores. Aunque en España no existen casos autóctonos desde 1978, la globalización y el movimiento de animales procedentes de áreas endémicas, como Marruecos o Ucrania, representan un riesgo significativo. En marzo de 2022, Cataluña ya vacunó a más de 2.500 animales provenientes de Ucrania para mitigar posibles contagios.
Aunque en septiembre de 2022 se anunció la intención de implantar esta obligatoriedad, el decreto todavía no se ha publicado, generando incertidumbre en el sector veterinario y la ciudadanía.
Por eso, se propone la publicación inmediata del decreto, así como la implementación de campañas informativas, el refuerzo de los controles veterinarios y una mayor colaboración entre las autoridades sanitarias y las entidades veterinarias.
Otra de las medidas destacadas propuestas es el aprovechamiento del Archivo de Identificación de los Animales de Compañía (AIAC), herramienta considerada eficaz por los veterinarios para controlar la situación sanitaria real y el estado epidemiológico del país.
El Parlament debatirá esta propuesta en los próximos días, con el objetivo final de implementar estas medidas lo antes posible para garantizar la salud pública y animal.
ACCEDE A LA PROPUESTA SOBRE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN CATALUÑA