Galicia, Murcia o Madrid son algunas de las que ya tienen vigentes las nuevas leyes de bienestar animal. Otras como Canarias, Castilla La Mancha o Cantabria han presentado el anteproyecto de ley
Las autonomías se ponen al día con las leyes de bienestar animal
Galicia, Murcia o Madrid son algunas de las que ya tienen vigentes las nuevas leyes de bienestar animal. Otras como Canarias, Castilla La Mancha o Cantabria han presentado el anteproyecto de ley
Fernando Núñez Benítez -
12-04-2018 - 14:00 H - min.
Los municipios y comunidades autónomas tienen leyes sobre el bienestar animal un poco anticuadas para los tiempos que corren, algunas de ellas cómo la de Castilla La Mancha, con multas todavía en pesetas. Por ello, las nuevas modificaciones que se están llevando a cabo en algunos puntos de la geografía española están enfocadas sobre todo al bienestar de los animales de compañía.
La Comunidad de Madrid ha sido una de las pioneras en modificar la Ley de Protección de los Animales de Compañía, que fue aprobada en julio de 2016. Con respecto a la ley anterior, incluye numerosas novedades como la prohibición de mutilaciones de animales, salvo por motivos médicos, o que no se puedan exhibir animales en escaparates o zonas expuestas a la vía pública.
Por su parte, el Parlamento gallego aprobó a finales de 2017 la Ley de Protección de Bienestar de los Animales de Compañía, un texto de 49 artículos concebido para combatir el maltrato y que, entre otras cosas, prohíbe las mutilaciones de mascotas, el uso de animales salvajes en los circos o que los perros estén siempre atados.
Además, en Murcia se aprobó por unanimidad la Ley de Protección y Defensa de los Animales de Compañía. Su objetivo va dirigido a la lucha contra el abandono, el fomento de la adopción, la esterilización y educación de los animales y la creación de áreas de esparcimiento para los animales, entre otros. Integra también prohibiciones como el sacrificio, el maltrato o el abandono.
PROYECTOS EN TRAMITACIÓN
Existen otras comunidades que están todavía tramitando anteproyectos de ley en esta materia. Son los casos de Canarias, donde se está a la espera de tener la aprobación definitiva del Gobierno, o Castilla La Mancha que ha comenzado a elaborar una nueva Ley de Bienestar animal. Esta norma está dirigida a todos los animales pero deja fuera el ámbito de los animales de los espectáculos taurinos, la fauna silvestre, los animales de parques zoológicos, los animales de producción y los de experimentación u otros fines científicos.
En Cantabria, además, se ha creado una Mesa de Bienestar Animal, integrada por grupos municipales, veterinarios, colectivos animalistas y cuerpos de seguridad, que están redactando el texto del borrador de la futura ley de bienestar animal.
Y en Andalucía, Podemos ha pedido reformar la Ley de Protección Animal para fortalecer las medidas contra el abandono animal o prohibir animales en espectáculos.
Aun así, los profesionales del sector echan en falta una legislación estatal para medidas que están fuera del alcance de las comunidades autónomas como un reforzamiento de las medidas inspectoras, de vigilancia y sancionatorias que garanticen el cumplimiento estricto de la legislación sobre bienestar animal, según recoge la abogada Anna Mulà Arribas, en un artículo publicado en el blog oficial del Consejo General de Abogados de España.