Además, el Ejecutivo autonómico ha realizado 3.300 inspecciones alimentarias en 2.500 establecimientos. Los controles son realizados por 34 veterinarios y tres farmacéuticos del área de Salud Pública
La Rioja ha realizado 900 inspecciones veterinarias en mataderos en 2018
Además, el Ejecutivo autonómico ha realizado 3.300 inspecciones alimentarias en 2.500 establecimientos. Los controles son realizados por 34 veterinarios y tres farmacéuticos del área de Salud Pública
EFE -
08-08-2018 - 14:00 H - min.
La Dirección General de Salud Pública y Consumo de La Rioja ha realizado 3.373 inspecciones alimentarias en 2.567 establecimientos en lo que va de año y ha hecho el control de más de 2,3 millones de animales sacrificados en los mataderos, dentro del Plan de Control de Alimentos de La Rioja 2016-2020.
Así lo ha explicado, en una rueda de prensa, el director general de Salud Pública y Consumo, Juan Ramón Rábade, quien ha destacado que en los últimos cuatro años solo se ha contabilizado una toxinfección alimentaria vinculada a un establecimiento hostelero de Logroño por unas tortillas de patata.
Asimismo, ha detallado que de las 3.373 visitas que se han realizado hasta el 31 de julio de este año, 3.098 estaban programadas y las 275 restantes no.
También ha precisado que se han desarrollado 230 visitas de auditoría de los sistemas de autocontrol con seis propuestas de expediente sancionador y once notificaciones de incumplimientos.
Además, se han efectuado 893 jornadas de inspección veterinaria para el sacrificio de los casi 2,5 millones de animales en los 8 mataderos de La Rioja; y se han registrado 23 alertas alimenticias.
Rábade ha señalado que, en La Rioja, los controles se ejercen a través de 37 inspectores de Salud Pública, de los cuales tres son farmacéuticos y 34 veterinarios, y para la realización de los análisis "se cuenta con el Laboratorio Regional de La Grajera y otros laboratorios nacionales oficiales".
Por otro lado, ha señalado que, en La Rioja, hay 5.500 establecimientos alimentarios, de los que 1.600 son industriales y 3.900 minoristas, y que realizan 6.200 actividades alimentarias. De igual forma, ha explicado que los establecimientos alimentarios se clasifican por riesgos, desde muy bajo hasta muy alto, y también por las condiciones higiénico-sanitarias, donde se establecen grupos que van del 1, mejores condiciones, al 6, peores condiciones.