LUNES, 5 de junio 2023, actualizado a las 9:34

LUN, 5/6/2023 | 9:34

POLÍTICA

¿Habrá veterinarios en el futuro Centro Estatal de Salud Pública?

PSOE, PP y Cs han acordado incluir en el dictamen de la Comisión de Reconstrucción la creación de un Centro Estatal de Salud Pública, lo que podría ser una nueva oportunidad para que se tenga en cuenta a la veterinaria

De izda a dcha, Pedro Sánchez, Edmundo Bal y Pablo Casado.
De izda a dcha, Pedro Sánchez, Edmundo Bal y Pablo Casado.

¿Habrá veterinarios en el futuro Centro Estatal de Salud Pública?

PSOE, PP y Cs han acordado incluir en el dictamen de la Comisión de Reconstrucción la creación de un Centro Estatal de Salud Pública, lo que podría ser una nueva oportunidad para que se tenga en cuenta a la veterinaria

Redacción - 22-07-2020 - 17:24 H - min.

El Partido Socialista, el Partido Popular y Ciudadanos han sacado adelante en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, una propuesta para crear un Centro Estatal de Salud Pública y Calidad Asistencial, con el objetivo de "fomentar mecanismos de cooperación" con las comunidades autónomas.

La idea, que transmitió el portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, en rueda de prensa este martes, es que este organismo potencie y coordine al Estado y las comunidades autónomas, algo que podría ser útil para controlar los rebrotes de coronavirus.

En el acuerdo conocido este miércoles, se ha consensuado que esta entidad no se llamará "agencia", como propuso el PP en un principio y como Ciudadanos anunció el martes, sino "Centro Estatal". Ésta es una de las enmiendas transaccionales que han salido adelante en las votaciones telemáticas hechas desde el martes.

El texto forma parte, por tanto, del dictamen para la reconstrucción en el ámbito de la sanidad, que se ha aprobado este miércoles, fraguando el esperado pacto sanitario, en el que, eso sí, no hay menciones explícitas a la veterinaria. Queda ahora por ver, según se vaya concretando el funcionamiento de este organismo, si tendrá en cuenta a la profesión y el enfoque 'One Health'.

De momento, se sabe que representantes del Partido Popular, que ha sido el principal impulsor de este centro —de hecho el líder de los populares, Pablo Casado, ha afirmado en el Congreso que este punto ha sido clave para sumarse al pacto sanitario—, manifestaron en un encuentro con el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, que su intención es que los veterinarios estén incluidos.

Hay que recordar que las medidas que consten en el dictamen son propuestas políticas sin rango legislativo y, además, en lo referente al Centro Estatal de Salud Pública y Calidad Asistencial, solo se contempla en el texto del dictamen como una posibilidad.

OTRAS ENMIENDAS SANITARIAS

Otras de las enmiendas sanitarias que han salido adelante gracias a este acuerdo entre PP y PSOE han sido las de reforzar la Estrategia de Cronicidad y la elaboración de planes de contingencia junto a las comunidades autónomas para "establecimientos sanitarios y sociosanitarios".

Los dos principales grupos parlamentarios también se han puesto de acuerdo para "crear una verdadera red de laboratorios de microbiología", que funcionará en coordinación con el Centro Nacional de Microbiología con la finalidad de dar una respuesta "rápida y coordinada".

Por otro lado, preparar el sistema sanitario para campañas de vacunación y que España disponga de una Estrategia de Vacunas, enmarcada a su vez en el ámbito europeo, constituyen otros dos acuerdos del PSOE y del PP.

Como lo es también el impulso de una "Estrategia de Transformación Digital" del modelo sanitario, de manera que empiece a contar con herramientas de "big data" e inteligencia artificial "a medio y largo plazo", añaden socialistas y populares.

Aparte de los acuerdos con PSOE y PP, el bloque sanitario del dictamen de la reconstrucción se verá enriquecido con otra propuesta de Teruel Existe: la optimización de la historia clínica digital y la garantía de acceso a la historia clínica del paciente en todo el Estado.

VOLVER ARRIBA