LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

POLÍTICA

El Gobierno vetó una enmienda que pretendía reducir el IVA de los servicios veterinarios en la reforma de la Ley de Salud Pública

La enmienda, presentada por el Grupo Parlamentario Republicano, pedía incluirse en el Proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, apelando al ‘One Health’

María Jesús Montero, ministra de Hacienda, y Etna Estrems, diputada del Grupo Parlamentario Republicano.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda, y Etna Estrems, diputada del Grupo Parlamentario Republicano.

El Gobierno vetó una enmienda que pretendía reducir el IVA de los servicios veterinarios en la reforma de la Ley de Salud Pública

La enmienda, presentada por el Grupo Parlamentario Republicano, pedía incluirse en el Proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, apelando al ‘One Health’

Jorge Jiménez - 20-03-2025 - 10:22 H - min.

Este jueves 20 de marzo, el pleno del Congreso de los Diputados está debatiendo una serie de dictámenes de Comisiones sobre iniciativas legislativas, entre las que se encuentra el Proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública y se modifica la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.

Durante el pleno, la diputada del Grupo Republicano Etna Estrems ha lamentado durante su intervención que desde el Ministerio de Hacienda se vetara una enmienda que pretendía añadir una disposición adicional para reducir el IVA de los servicios veterinarios.

En este sentido, la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Republicano, a la que tuvo acceso Animal’s Health, proponía, en una disposición adicional, la reducción del IVA en los servicios veterinarios “con efectos desde la entrada en vigor de la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado y vigencia indefinida”.

La justificación que desde el grupo parlamentario argumentaban para sacar adelante su enmienda apuntaba al “principio conceptual ‘One Health’ invocado” en los preceptos de la Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública y se modifica la Ley General de Salud Pública.

LA BAJADA DEL IVA VETERINARIO, UNA HISTORIA DE VETOS EN EL CONGRESO

Esta no es la primera vez que un Gobierno veta la bajada del IVA de los servicios veterinarios. Ya en el año 2018, el Ejecutivo de Mariano Rajoy vetó las enmiendas que proponían dicha rebaja con el apoyo de Ciudadanos.

Los años posteriores no fueron mejores para esta propuesta, que supone una de las reivindicaciones históricas del colectivo veterinario español. Y es que, en el año 2021, gobernando ya Pedro Sánchez, se presentaron una serie de enmiendas para bajar el IVA por parte de algunos grupos como Más País-Verdes Equo, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) o Junts.

Todas ellas no llegaron a debatirse ya que, según confirmaron a Animal's Health fuentes de los partidos que las presentaron, fueron vetadas, por lo que no siguieron adelante en su tramitación.

Posteriormente, también el 2022 fue un año de vetos para el IVA veterinario. A este respecto, hay que recordar que, a pesar de que el Senado aprobó una moción para pedir al Gobierno la rebaja del IVA veterinario, el Ejecutivo decidió vetar las 4 enmiendas que se contemplaban en los presupuestos para rebajar este impuesto.

Toda esta historia de vetos llega hasta nuestros días, continuando el IVA de los servicios veterinarios al 21%. Ahora, queda por ver si en el futuro los Gobiernos escucharán la reclamación del colectivo veterinario.

VOLVER ARRIBA