LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

POLÍTICA

El Gobierno responde sobre la bajada del IVA veterinario y se escuda en que ya pierde mucha recaudación por tipos reducidos

El Ejecutivo argumenta en una respuesta escrita que esta medida debería abordarse en el marco de una revisión general de la política tributaria

Félix Bolaños, ministro de Presidencia.
Félix Bolaños, ministro de Presidencia.

El Gobierno responde sobre la bajada del IVA veterinario y se escuda en que ya pierde mucha recaudación por tipos reducidos

El Ejecutivo argumenta en una respuesta escrita que esta medida debería abordarse en el marco de una revisión general de la política tributaria

Francisco Ramón López - 10-04-2025 - 13:02 H - min.

El pasado mes de marzo, la diputada Etna Estrems, del Grupo Parlamentario Republicano, trasladaba al Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas al Gobierno en relación con el malestar creciente del colectivo veterinario ante el Real Decreto 666/2023 y el IVA veterinario.

Una de ellas estaba relacionada con las restricciones en la dispensación de medicamentos. Hay que recordar en este punto que una de las quejas de los veterinarios sobre la dispensación en farmacias es que el formato ofrecido, en ocasiones, es de cajas con muchas dosis, algo que no encaja en el tratamiento de un solo animal y genera acumulación de fármacos veterinarios en los hogares o que directamente no están disponibles.

Ahora, el Gobierno ha abordado esta preocupación del colectivo veterinario en una respuesta escrita, asegurando que el Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), está tratando de mejorar este problema.

“Está trabajando con los agentes implicados en la cadena de distribución y dispensación de los medicamentos veterinarios, desde los laboratorios titulares de las autorizaciones de comercialización, los mayoristas a los minoristas, para asegurar una correcta disponibilidad de los medicamentos veterinarios autorizados y en formatos adecuados”, explican desde el Gobierno en su respuesta escrita.

Por otro lado, en cuanto al IVA veterinario, recuerdan que se ha mantenido el IVA reducido del 10% en las prestaciones de servicios veterinarios efectuados a favor de titulares de explotaciones agrícolas, forestales o ganaderas.

Asimismo, indican que España figura tradicionalmente en los informes comparativos de la Comisión Europea, la OCDE, el Fondo Monetario Internacional y, a nivel interno, la AIReF, entre los Estados miembros que presenta un mayor “VAT Policy gap” (pérdida de recaudación del impuesto derivada de la aplicación de tipos reducidos y exenciones).

“Cabe señalar que las modificaciones referentes a los tipos impositivos aplicables a las operaciones sujetas al impuesto, dentro de los nuevos límites previstos en la citada Directiva (UE) 2022/542, deberían efectuarse en el marco de una revisión general de la política tributaria en materia de tipos reducidos, tras un análisis sosegado y técnico para conocer sus efectos, diseño, alcance y ámbito de aplicación”, concluyen.

Esta respuesta llega después de años en los que el Gobierno del Partido Socialista no haya rebajado el IVA veterinario, tanto aplicando vetos como, simplemente, no presentando presupuestos.

De hecho, en su primera legislatura, en la que esta medida estaba en el acuerdo de gobierno, no presentó presupuestos en 2020, y vetaron la medida en 2021, 2022 y 2023. La nueva legislatura no ha sido diferente, pues, debido a la inestabilidad del Gobierno, han sido incapaces de sacar adelante los presupuestos, por el momento.

VOLVER ARRIBA