VIERNES, 8 de diciembre 2023, actualizado a las 20:41

VIE, 8/12/2023 | 20:41

POLÍTICA

Europa destaca sus avances en bienestar animal de los últimos 5 años

El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, desgrana los avances europeos en bienestar animal en su última intervención en la Plataforma Europea de Bienestar Animal

El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, ha participado en su última reunión de la Plataforma Europea de Bienestar Animal.
El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, ha participado en su última reunión de la Plataforma Europea de Bienestar Animal.

Europa destaca sus avances en bienestar animal de los últimos 5 años

El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, desgrana los avances europeos en bienestar animal en su última intervención en la Plataforma Europea de Bienestar Animal

Redacción - 07-10-2019 - 13:40 H - min.

En los últimos años, el bienestar animal ha sido uno de los aspectos legislativos relacionados con la salud animal en los que más avances se han producido a nivel europeo. La Plataforma Europea de Bienestar Animal, creada en 2017, es el organismo centrado en estos asuntos y este lunes 7 de octubre celebra su 6º reunión, la última en la que participará el actual comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis.

Durante su discurso, el comisario ha echado la vista atrás y recordado la primera reunión de la plataforma hace dos años, y ha asegurado que ya en su primer discurso aseguró que el bienestar animal era una de sus prioridades personales.

Seré honesto, no soy vegetariano, como carne y lácteos, tengo objetos hechos de cuero. A menudo me preguntaba si esto me descalifica como defensor del bienestar animal. La respuesta que he recibido en los últimos cinco años es no”, ha afirmado.

Así, Andriukaitis ha asegurado que se puede ser defensor del bienestar animal siempre y cuando se verifique que los animales “han vivido y muerto sin sufrimiento innecesario”. “Les puedo asegurar que el bienestar animal no ha sido un problema secundario para mí”, ha insistido.

En este punto, ha recordado que ha tratado de seguir la voluntad de los ciudadanos europeos, cada vez más concienciados con el bienestar animal, como han mostrado los últimos datos de los eurobarómetros europeos.

“Estoy feliz de que estemos dando grandes pasos adelante, especialmente gracias a esta Plataforma”, ha celebrado el comisario, quien ha recordado los avances en bienestar animal de los últimos 5 años, como la redacción de la estrategia de bienestar animal de la UE, los esfuerzos para mejorar el cumplimiento de la normativa y las mejoras en el diálogo entre las partes interesadas.

Asimismo, Andriukaitis ha apuntado que en 2016 la Comisión adoptó una recomendación sobre el bienestar de los cerdos, específicamente para reducir gradualmente el raboteo. También crearon guías para el transporte animal, así como para mejorar el bienestar en el sacrificio.

De hecho, en marzo de 2018, la Comisión designó el primer centro de referencia centrado en el bienestar de los cerdos que ya es totalmente operativo y ya ha emitido informes científicos para mejorar el bienestar del sector.

Además, ha anunciado que la Comisión ha designado un segundo centro de referencia —en el que participa el instituto catalán IRTA— este viernes. “Trabajará a partir de 2020 en el bienestar de las aves de corral y otros pequeños animales de granja”, ha adelantado.

En noviembre de 2018, el Tribunal de Cuentas Europeo presentó un informe sobre el bienestar animal en el que recomendaba evaluar la estrategia europea al completo. De momento se han centrado especialmente en el bienestar en el sector porcino y el transporte, sobre todo en las exportaciones en verano.

Andriukaitis ha señalado también que, en varias ocasiones, ha recordado en el Consejo de la Unión Europea a los estados miembro que tienen que cumplir sus obligaciones en bienestar animal y que, en el caso del cese del transporte de animales vivos bajo temperaturas superiores a 30 grados, ha conseguido un número creciente de países adheridos.

En este punto, ha remarcado que el transporte de animales vivos por carretera en los meses de verano proveniente de Europa se ha reducido en un 72% en solo dos años.

Otro de los proyectos que ha remarcado ha sido el plan europeo coordinado para ayudar a los estados miembro a mejorar sus controles oficiales sobre la venta de animales por internet.

VOLVER ARRIBA