LUNES, 20 de enero 2025

LUN, 20/1/2025

POLÍTICA

Europa designará un tercer centro de referencia en bienestar animal

La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea ha anunciado que se designará un tercer centro de referencia en bienestar animal, y que se presentarán propuestas legislativas en este ámbito para 2023

Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria.
Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria.

Europa designará un tercer centro de referencia en bienestar animal

La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea ha anunciado que se designará un tercer centro de referencia en bienestar animal, y que se presentarán propuestas legislativas en este ámbito para 2023

Redacción - 15-06-2020 - 12:56 H - min.

Este lunes 15 de junio ha tenido lugar la 7ª reunión de la Plataforma de Bienestar Animal de la Unión Europea (UE) en la que ha participado la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria Stella Kyriakides, quien se ha mostrado “muy satisfecha” de asistir por primera vez como comisaria europea.

Durante su intervención, Kyriakides ha anunciado que, durante su mandato, quiere traer “un cambio real” al ámbito del bienestar animal en la UE, ya que ha señalado que los tiempos actuales “requieren reflexiones importantes”.

Uno de los puntos sobre los que ha reflexionado la comisaria durante su intervención, ha sido el bienestar de los animales durante el transporte, sobre lo que ha señalado que la Comisión Europea está trabajando actualmente en un proyecto para armonizar y mejorar las inspecciones de los buques ganaderos.

Asimismo, ha explicado que este año la Comisión comenzará el proceso para designar un tercer centro de referencia de la UE dedicado al bienestar de rumiantes y equinos. “El ganado vacuno, las ovejas y los caballos a menudo se transportan en viajes largos, por lo que debemos aumentar el apoyo científico y técnico en esta área. La mejora del transporte en vivo es una cuestión de suma importancia”, ha defendido.

A expensas de saber la constitución final de este tercer centro, actualmente en Europa existen otros dos, uno de ellos bienestar de las aves de corral u otros pequeños animales de granja, formado por un consorcio en el que participa el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA); y otro formado por 3 centros de sanidad animal europeos.

También, ha apuntado la comisaria, se continuará trabajando para hacer cumplir las normas de la UE sobre el bienestar de los cerdos. “Sé que, tanto en el transporte como en el bienestar de los cerdos, la Plataforma ha sido muy activa y ha hecho propuestas concretas. Tengan la seguridad de que le informaremos sobre todos estos desarrollos para que pueda continuar proporcionando su valiosa contribución”, ha señalado.

NUEVAS PROPUESTAS LEGISLATIVAS SOBRE BIENESTAR ANIMAL EN 2023

“Tendremos que tomar decisiones importantes para construir un futuro resiliente donde la sostenibilidad de los sistemas alimentarios desempeñe un papel clave”,  ha apuntado la comisaria, que ha explicado que la Estrategia europea de la granja a la mesa “marcó un paso importante en esa dirección”.

Asimismo Kyriakides ha indicado que el bienestar animal es un elemento esencial de la Estrategia, y ha especificado que una reforma adecuada de la legislación sobre bienestar animal traerá un cambio “positivo”.

Para lograr los cambios que indica Kyriakides, la comisaria ha señalado que, en primer lugar, la Comisión tiene la intención de presentar propuestas legislativas para revisar la legislación de la UE sobre bienestar animal.

A este respecto, la comisaria ha subrayado que la UE aprobó las últimas medidas legislativas sobre sobre bienestar animal hace más de 10 años, y que algunas disposiciones se adoptaron hace más de 20 años. “Nuestro conocimiento del tema y el enfoque de la agricultura de la UE era diferente en ese momento”, ha comentado.

“Revisar la legislación después de un período tan largo de inactividad es un trabajo importante y complejo”, ha apuntado Kyriakides, quien ha explicado que para llevarlo a acabo evaluarán la legislación en profundidad y se solicitará a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), opiniones científicas que cubran cada legislación clave.

Así, la comisaria se ha comprometido en presentar propuestas legislativas concretas en 2023. Para ello, se recopilarán datos y opiniones, donde participarán los miembros de la Plataforma de Bienestar Animal.

Por otro lado Kyriakides ha indicado que se considerarán diferentes opciones para el etiquetado de bienestar animal, y se perseguirá informar mejor a los consumidores sobre este punto en concreto. Para ello, durante su discurso, la comisaria ha propuesto crear un subgrupo sobre etiquetado de bienestar animal que ayudaría a recopilar experiencias y opiniones que se incorporarán al estudio externo.

Además, la Comisión también ha iniciado una serie de auditorías sobre cómo los Estados miembros definen e implementan sus objetivos en materia de bienestar animal. Por último, Kyriakides ha explicado que este año, Europa iniciará dos grandes proyectos piloto propuestos por el Parlamento Europeo.

De este modo, uno de los proyectos está orientado con mejores prácticas y la promoción de sistemas alternativos para gallinas ponedoras, el otro se refiere al bienestar de las vacas lecheras.

“Ambos proyectos son notables porque cubren los principales sectores ganaderos y contribuirán a dar forma a nuestra política futura”, ha especificado la comisaria.

VOLVER ARRIBA