Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Darias ha reafirmado la defensa del Gobierno de España del enfoque ‘One Health’ a través del futuro Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente
COP26: España reafirma su compromiso con el ‘One Health’ frente al cambio climático
Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Darias ha reafirmado la defensa del Gobierno de España del enfoque ‘One Health’ a través del futuro Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente
Redacción -
06-11-2021 - 12:40 H - min.
La ministra de Sanidad de España, Carolina Darias, ha defendido este sábado 6 de noviembre la necesidad de integrar las políticas verdes en la agenda de salud pública durante su participación en la Conferencia Global sobre Salud y Cambio Climático de la COP-26 que se celebra en Glasgow.
Darias ha reafirmado la defensa del Gobierno de España del enfoque ‘One Health’ que, a través del futuro Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente, facilitará la puesta en marcha de medidas y políticas en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y el mandato de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“España lo tiene claro y la transición ecológica que queremos irá de la mano de la salud humana, de la salud ambiental y de la salud animal”, ha subrayado Darias, quien ha animado a los participantes en la Conferencia a actuar con determinación frente a la crisis medioambiental.
“El cambio climático es un problema para la salud”, ha recalcado la ministra de Sanidad, quien ha recordado la importante carga de enfermedad en la sociedad que provoca la crisis medioambiental, ya que impacta a muchos de los determinantes sociales y ambientales de la salud, incluyendo la temperatura, el aire, el agua potable o los alimentos.
En esta misma línea, también ha alertado sobre una mayor incidencia en diferentes grupos de población, entre ellos, los niños y las personas mayores.
Por ello, ha detallado la ministra de Sanidad, el Gobierno de España se ha comprometido a seguir evaluando la vulnerabilidad al cambio climático y a seguir actualizando el componente sanitario del Plan Nacional de Adaptación en función de las nuevas pruebas derivadas del cambio climático.
Del mismo modo, ha continuado Darias, España fortalecerá la integración del cambio climático en la nueva Estrategia Nacional de Salud y Medio ambiente y desarrollará acciones preventivas contra los efectos del cambio climático en la salud de los trabajadores.
Por último, España vigilará los principales impactos en la salud humana derivados del cambio climático, avanzando en la consecución de un sistema sanitario sostenible con bajas emisiones de carbono, y reforzará su apoyo a los Planes Nacionales de Adaptación y también a los sistemas sanitarios con bajas emisiones de carbono en los países en desarrollo.