SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 21:20

SÁB, 25/3/2023 | 21:20

POLÍTICA

El maltrato animal será agravante en violencia de género

La ministra de Derechos Sociales ha presentado el Proyecto de Ley de Protección y Derechos de los animales tras su aprobación en el Consejo de Ministros

Imagen de un Consejo de Ministros.
Imagen de un Consejo de Ministros.

El maltrato animal será agravante en violencia de género

La ministra de Derechos Sociales ha presentado el Proyecto de Ley de Protección y Derechos de los animales tras su aprobación en el Consejo de Ministros

Francisco Ramón López - 18-02-2022 - 12:35 H - min.

Las negociaciones en el seno del Gobierno entorno al Proyecto de Ley de Protección y Derechos de los animales produjeron retrasos en los avances de esta norma, que según los planes debería haber llegado al Congreso en enero.

No obstante, fuentes del Gobierno adelantaron a Animal’s Health que este viernes llegaría al Consejo de Ministros esta ley, la primera de esta índole a nivel estatal, pero que no ha estado exenta de polémica, pues incluye algunas medidas controvertidas, como la esterilización obligatoria en numerosos supuestos o la prohibición de la venta de animales en tiendas y la cría particular.

Finalmente, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha presentado este viernes 18 de febrero el proyecto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, con una nueva primicia.

Y es que aunque se había avanzado que en este Consejo de Ministros se reformaría el Código Penal y se endurecerían las penas por maltrato animal, en la rueda de prensa ha hecho pública otra novedad relativa a las mascotas y la violencia de género.

Así, como ya adelantaron en una rueda de prensa anterior, se creará un agravante para los maltratadores que utilicen a las mascotas de las mujeres víctimas de violencia de género para amenazarlas o coaccionarlas.

“El compromiso con la violencia machista es transversal”, ha afirmado Belarra, que ha señalado que estas personas no son solo maltratadoras de mujeres, sino maltratadoras de animales.

Asimismo, ha recordado los principales objetivos de la Ley de Protección Animal, que son acabar con “tres grandes lacras”: el maltrato, el abandono y el sacrificio. De esta forma, como ya se comunicó con la presentación, se impondrá el sacrificio cero y se apostará por fomentar la adopción.

Además, se luchará contra el abandono reforzando la identificación obligatoria y avanzando hacia la cría profesional, como asegura que han hecho con éxito otros países de nuestro entorno.

En resumen, la ministra ha definido esta ley como un “paraguas estatal”, que iguala la legislación de las comunidades autónomas “por arriba”. “Nos aseguramos de que todos los animales en nuestro país tienen la misma protección”, ha manifestado.

VOLVER ARRIBA