El Consejo de Ministros ha destinado 190.000 euros al Programa de la OMSA para prevención y control de enfermedades animales emergentes y reemergentes, y 14.641 euros a la Asociación Europea de Ciencia Animal
El Gobierno destina más de 200.000 euros a la OMSA y a la Asociación Europea de Ciencia Animal
El Consejo de Ministros ha destinado 190.000 euros al Programa de la OMSA para prevención y control de enfermedades animales emergentes y reemergentes, y 14.641 euros a la Asociación Europea de Ciencia Animal
Redacción -
11-07-2023 - 13:27 H - min.
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a realizar seis contribuciones que suman un total de 415.641 euros a distintos organismos y programas internacionales de carácter agrícola, ganadero, y pesquero, que se consideran de interés para España.
El ministerio realiza regularmente contribuciones voluntarias a diversas organizaciones, programas y fondos internacionales dedicadas al desarrollo de recursos agrícolas, ganaderos, pesqueros y de la industria agroalimentaria y de la alimentación.
Estas contribuciones se justifican por su conveniencia y oportunidad para apoyar la actividad de estas organizaciones que son de interés para España porque constituyen herramientas para el impulso de las prioridades del ministerio en el exterior y de su posición en las mismas.
En materia ganadera, se destinan 14.641 euros a la Asociación Europea de Ciencia Animal (EAAP). La EAAP es una organización internacional de carácter científico, fundada en 1949 bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el objeto de promover las mejores condiciones económicas y estructurales para la producción animal a través de una activa colaboración entre organizaciones nacionales que son miembros de esta organización en los campos de la investigación científica, la experimentación, la genética animal y la asistencia técnica.
Asimismo, han destinado dinero al Programa de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA): la Buena Gobernanza como Medio de Prevención y Control de Enfermedades Animales Emergentes y Reemergentes (OMSA-BG); un total de 190.000 euros.
La OMSA, explican, es la organización intergubernamental encargada de combatir las enfermedades a nivel mundial y el Fondo Mundial de la OMSA para la salud y el bienestar de los animales tiene como fin facilitar proyectos de utilidad pública internacional relacionados con la mejora de la gobernanza de los sistemas de sanidad animal, modernizar la legislación veterinaria, fomentar la formación veterinaria, desarrollar herramientas para manejar situaciones de emergencia, y mejorar la comunidad científica mundial de sanidad animal, todo ello para mejorar el control de las enfermedades animales, incluyendo las que afectan a los humanos, a la promoción del bienestar animal y a la inocuidad de los alimentos derivados de la producción animal.
El resto de contribuciones han sido 31.000 euros a la Unidad GLOBEFISH sobre Información y Análisis del Comercio Mundial de Pescado de la FAO; 6.000 euros al Consejo Consultivo para los Mercados (CC MAC); 99.000 euros a las Estrategias de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM-ESTRATEGIAS) de la FAO; y 75.000 euros al Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (CIHEAM ZARAGOZA).