La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha participado este jueves en Grenoble en la reunión informal de ministros de Sanidad de la Unión Europea
España defiende el ‘One Health’ en el diseño de políticas sanitarias en Europa
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha participado este jueves en Grenoble en la reunión informal de ministros de Sanidad de la Unión Europea
Redacción -
10-02-2022 - 16:13 H - min.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido la necesidad de impulsar el enfoque integral de la salud ‘One Health’ en el diseño de las políticas sanitarias de la Unión Europea, como una de las lecciones que ha dejado la pandemia provocada por la Covid-19.
Así lo ha subrayado durante su participación, este jueves, en la reunión informal de ministros de Sanidad de la Unión Europea que se celebra en Grenoble (Francia), en el marco de la Presidencia francesa del Consejo de la UE.
En este sentido, la ministra española de Sanidad ha explicado que, tanto la salud humana, como la salud ambiental y la salud animal están interconectadas, por lo que ya no es posible mantener un enfoque sectorial, sino que todas ellas deben ser consideradas como “una sola salud”.
Precisamente, el impulso al enfoque ‘One Health’ viene contemplado en el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente del Gobierno de España; diseñado por los ministerios para la Transición Ecológica y de Sanidad, que reconoce el impacto del medio ambiente y el cambio climático en la salud.
Como ha detallado Darias, “en el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente identificamos los factores ambientales que inciden directamente en la salud y tiene por finalidad mejorar la calidad de vida y, sobre todo, reducir los riesgos que afectan a enfermedades de la ciudadanía”.
Asimismo, España ha presentado los importantes avances cosechados con el Plan de Resistencias Antimicrobianas (PRAN); un plan que ha supuesto que, desde el año 2014 hasta ahora, se haya reducido cerca de un 60% el consumo de antibióticos de uso veterinario.
Este plan, liderado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha contado con la participación muy importante de todas las comunidades autónomas, además de 70 sociedades científicas y más de 300 personas expertas.