LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

POLÍTICA

Dispensación de medicamentos y menos burocracia: Las propuestas de Esquerra para el sector veterinario

Una Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Republicano aborda la situación del sector veterinario y el impacto del Real Decreto 666/2023

Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso de los Diputados.
Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso de los Diputados.

Dispensación de medicamentos y menos burocracia: Las propuestas de Esquerra para el sector veterinario

Una Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Republicano aborda la situación del sector veterinario y el impacto del Real Decreto 666/2023

Jorge Jiménez - 18-03-2025 - 09:30 H - min.

Las movilizaciones de los veterinarios ante la entrada en vigor reciente de algunos puntos del Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios han llegado a la esfera política.

En este sentido, ya se han producido movimientos en parlamentos autonómicos como el de Castilla y León y Canarias, pero, además, la cuestión ha llegado al Congreso de los Diputados.

Y es que hay que recordar que, tal y como adelantó Animal’s Health a comienzos de este mes de marzo, desde el Grupo Parlamentario Republicano se anunció la presentación de una serie de medidas para abordar la creciente preocupación del sector veterinario tras la aprobación de una nueva normativa que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

Ahora, este periódico ha podido tener acceso a la Proposición no de Ley sobre la situación del sector veterinario y el impacto del Real Decreto 666/2023, para su debate en instancia en la Comisión de Sanidad.

A este respecto, desde el Grupo Republicano indican que el sector veterinario desempeña un papel fundamental en la salud pública, el bienestar animal y la seguridad alimentaria. “A pesar de esta importancia, los profesionales veterinarios se enfrentan a diversas problemáticas que dificultan su labor diaria, como la excesiva burocratización, la regulación restrictiva de la dispensación de medicamentos veterinarios y la falta de reconocimiento de su función sanitaria”, apuntan.

La aprobación del Real Decreto 666/2023, argumentan los republicanos, “ha generado una gran preocupación en el sector, ya que introduce limitaciones a la dispensación de medicamentos, haciendo imposible adaptar la dosis y la posología justa y adecuada, sobre todo a los animales de menor peso, generando así un obligatorio malbaratamiento de los medicamentos”.

Por otro lado, apuntan, la obligatoriedad de aplicar la cascada de prescripción puede contribuir a la resistencia a los antibióticos y otros medicamentos y poner en riesgo la salud animal. Además, los profesionales del sector denuncian que la nueva normativa supone una sobrecarga burocrática que dificulta su labor asistencial.

“Ante esta situación, es necesario adoptar medidas para garantizar que la regulación de los medicamentos veterinarios sea equilibrada y eficiente, asegurando tanto el control sanitario como la viabilidad del ejercicio profesional veterinario. Asimismo, es fundamental abordar la problemática de la fiscalidad del sector, la necesidad de un reconocimiento profesional adecuado y la defensa de un modelo veterinario que garantice la salud animal y la salud pública”, señalan.

DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN VETERINARIA, MENOS BUROCRACIA Y REDUCCIÓN DEL IVA

Teniendo todo esto en cuenta, desde el Grupo Parlamentario proponen revisar el Real Decreto 666/2023 para adaptarlo a las necesidades del sector veterinario, facilitando la dispensación de medicamentos en condiciones seguras y eficientes para la salud animal.

Por otro lado, instan a reducir la burocratización que afecta a los profesionales veterinarios, simplificando los procedimientos administrativos sin comprometer los estándares sanitarios.

También llaman a establecer mecanismos de apoyo para las clínicas veterinarias independientes y los profesionales autónomos, garantizando su viabilidad económica ante la irrupción de grandes grupos empresariales.

Otra de las propuestas de los republicanos se centra en equiparar la fiscalidad de los servicios veterinarios a la de otras profesiones sanitarias, ajustando el IVA aplicado para facilitar el acceso de los propietarios de animales a los servicios veterinarios esenciales.

Por último, proponen fomentar el reconocimiento del papel clave de los veterinarios en la salud pública, impulsando campañas institucionales y mejoras en su consideración dentro del sistema sanitario de España, apostando por el concepto de ‘Una Sola Salud’ de manera efectiva.

VOLVER ARRIBA