SÁBADO, 26 de abril 2025

SÁB, 26/4/2025

POLÍTICA

La Dirección General de Derechos de los Animales informa del avance de sus proyectos

El director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, ha compartido las áreas en las que están trabajando y los avances conseguidos desde que asumió el cargo

José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales (Alfonso Neira/Animal's Health).
José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales (Alfonso Neira/Animal's Health).

La Dirección General de Derechos de los Animales informa del avance de sus proyectos

El director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, ha compartido las áreas en las que están trabajando y los avances conseguidos desde que asumió el cargo

Francisco Ramón López - 21-05-2024 - 09:35 H - min.

El pasado 28 de diciembre José Ramón Becerra fue nombrado oficialmente nuevo director general de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Tras casi cinco meses en el cargo, desde la Dirección han informado de todas las áreas en las que están trabajando y los avances conseguidos.

“Esto es lo que tenemos en marcha hoy. A medida que vayamos cerrando asuntos, nos pondremos con otros nuevos”, ha apuntado el director general, que ha recordado que las personas que trabajan en la Dirección están construyendo herramientas técnicas, jurídicas y económicas para mejorar la protección de los animales del país.

De esta manera, señala que ya está en proceso de información pública la Orden de Creación del Consejo Estatal y el Comité Técnico y Científico de Protección Animal y se está informando a las comunidades autónomas sobre el Real Decreto de Perros de Asistencia.

Igualmente, indica que el Real Decreto de Desarrollo de la Ley de Bienestar Animal ya se encuentra en proceso de revisión de su borrador, y está en elaboración la modificación de la normativa sobre Perros Potencialmente Peligrosos.

Además, se ha creado un grupo de trabajo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para sacar adelante el Real Decreto de Núcleos Zoológicos de Animales de Compañía y se está empezando a redactar el texto del Real Decreto del Listado Positivo.

En cuanto al ámbito europeo, subraya que el borrador del Reglamento UE sobre bienestar de perros y gatos está cerrado y listo para votación en el Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea (COREPER).

También informa de que han entrado como observadores en el Comité español para la protección de los animales utilizados con fines científicos (CEPAFIC), que aplica en España la Directiva UE sobre experimentación con animales.

COLONIAS FELINAS Y ESTUDIO SOBRE ABANDONO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN ESPAÑA

En lo relativo a planes y estrategias, asegura que ya están comenzando la redacción del Plan de Acción para la Gestión de las Poblaciones Felinas en España y, en el ámbito de los estudios técnicos, la encuesta a las comunidades autónomas y ayuntamientos sobre censos y registros de identificación, colonias felinas y centros de recogida está finalizado al 50%.

En este campo, remarca que ya han finalizado la revisión del texto final de la directriz técnica sobre gestión de poblaciones felinas en España y se está planteando el diseño y alcance de la duración de un estudio sobre comportamiento de gatos comunitarios en la Península Ibérica y territorios insulares. También se está preparando el pliego para la licitación del estudio sobre abandono de animales de compañía en España.

Asimismo, el director ha compartido algunos de los acuerdos y convenios suscritos en este periodo, como los firmados con entidades empresariales para difundir la tenencia responsable. También menciona un convenio con la Organización Colegial Veterinaria para contenidos formativos, que se está revisando, y otro con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para formar a personal técnico y policía local de ayuntamientos, sobre el que se está hablando.

A esto se suman algunas contrataciones realizadas, como la campaña sobre tenencia responsable de animales en medios, que se está licitando o la del Diseño del Sistema de Registros de Animales de Compañía y la Plataforma online para impartir el curso de tenencia responsable de perros, sobre las que se está elaborando el pliego.

SUBVENCIONES Y REUNIONES

Por otro lado, hace mención a las subvenciones, reuniones y premios. En lo relativo a las subvenciones, afirma que están a la espera del visto bueno para la convocatoria 2024 de las ayudas para funcionamiento de protectoras de animales.

También está pendiente de luz verde la modificación del convenio para acogida de animales de mujeres víctimas de violencia de género con la Federación Española de Municipios y Provincias y está pendiente de aprobar una prórroga del convenio con FAADA para la renovación del programa de asistencia veterinaria ‘Mejores Amigos’.

En lo referente a los premios, explica que la convocatoria 2024 del Premio ‘Ciudades Amigas de los Animales’ está cerrada, mientras que la de los premios artísticos en la modalidad carteles publicitarios está abierta. Además, está pendiente de publicar la convocatoria de premios a proyectos de experimentación alternativa sin animales.

Para finalizar su resumen de las acciones de la Dirección, Becerra señala que han mantenido ya 140 reuniones con más de 280 personas recibidas y se ha abierto la coordinación con los ministerios de Agricultura, Cultura y Ciencia y con el Seprona, aunque todavía están pendientes con los ministerios de Transición Ecológica, Igualdad, Educación, Justicia, Sanidad, AENA, Puertos, Interior y Fiscalía.

Por último, destaca que en este periodo ha asistido a 6 jornadas profesionales y eventos varios, ha visitado 4 centros de recogida de animales, ha ofrecido 10 entrevistas a medios de comunicación (entre ellas a Animal’s Health), ha reorganizado la pagina web y están diseñando el formato del IV Congreso Estatal de Protección Animal.

VOLVER ARRIBA