DOMINGO, 13 de julio 2025

DOM, 13/7/2025

POLÍTICA

Dinamarca prohibirá la cría de razas de perros con deformidades o enfermedades hereditarias

Además, Países Bajos prohibirá emitir certificados de pedigrí para 25 razas de perros braquicéfalos

Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca.
Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca.

Dinamarca prohibirá la cría de razas de perros con deformidades o enfermedades hereditarias

Además, Países Bajos prohibirá emitir certificados de pedigrí para 25 razas de perros braquicéfalos

Alfonso Neira de Urbina - 13-06-2025 - 12:56 H - min.

Desde Eurogroup for Animals han celebrado los pasos recientemente dados por Dinamarca y los Países Bajos para actuar contra la cría de razas con rasgos extremos. En este sentido han apuntado que los Estados miembros de toda Europa han empezado a cambiar el rumbo de las prácticas de cría

“El mes pasado, Dinamarca y los Países Bajos tomaron medidas importantes para frenar la cría de animales con rasgos de reproducción extremos que causan sufrimiento de por vida a nuestros animales de compañía”, han indicado

Así, en Dinamarca, una nueva ley que entrará en vigor en julio de 2025 prohibirá la cría de perros con enfermedades y deformidades hereditarias conocidas que provoquen graves problemas de bienestar.

De esta manera, incluye normas estrictas sobre la endogamia, límites de edad para la cría de perros y exámenes de salud para razas como los bulldogs, los perros salchicha y los Cavalier King Charles Spaniel. Las normas se aplican tanto a los criadores privados como a los comerciales.

Dyrenes Beskyttelse, miembro de Eurogroup for Animals en Dinamarca, que lleva años trabajando en este tema, ha elogiado “el paso adelante”, aunque ha subrayado que es necesario ampliarlo a todas las especies.

“Es positivo que los políticos den ahora prioridad a la salud de los perros y hayan dado este importante paso para garantizar su bienestar. Pero es difícil entender por qué los gatos, conejos, cobayas y otros animales de compañía no deben protegerse también de la cría insalubre”, ha resaltado Jens Jokumsen, de la organización Dyrenes Beskyttelse.

ADIÓS AL PEDIGRÍ EN 25 RAZAS BRAQUICÉFALAS EN PAÍSES BAJOS

Por su parte, en los Países Bajos, un tribunal ha dictaminado que el organismo responsable de expedir los pedigríes de los perros (Raad van Beheer) ya no puede proporcionar certificados de pedigrí para 25 razas de perros con braquicefalia extrema, es decir, hocicos cortos.

El tribunal dictamina que esto induciría a error a los futuros propietarios, “haciéndoles creer que compran perros sanos, cuando en realidad esos hocicos cortos causan problemas respiratorios, enfermedades oculares y problemas de columna”, explican desde el Eurogrupo. Esta sentencia es consecuencia de una denuncia presentada por la organización Dier & Recht, miembro de Eurogroup for Animals.

“Ese papel da erróneamente a los compradores la idea de que adquieren un perro sano. De este modo, el Raad van Beheer contribuye activamente a la cría ilegal y al grave sufrimiento de miles de perros de raza cada año. Gracias a este veredicto, los perros de raza volverán a tener un hocico sano y pronto podrán respirar aliviados”, señala Kelly Kessen de Dier & Recht.

RECLAMAN UN ENFOQUE ARMONIZADO DE LA UE SOBRE LA CRÍA DE RAZAS CON RASGOS EXTREMOS

Desde Eurogroup for Animals consideran que el sufrimiento causado por la selección de perros y gatos por sus rasgos exagerados —como caras planas, ojos saltones o extremidades retorcidas— es evitable. “Estos animales a menudo soportan dolor, luchan por respirar o desarrollan graves problemas de salud que comprometen su calidad de vida desde el nacimiento”, advierten.

Por último, el grupo de europarlamentarios pide, aunque considere que las iniciativas nacionales son alentadoras, un enfoque armonizado de la Unión Europea que proporcione coherencia transfronteriza para acabar con el sufrimiento por estética. “Esto debería incluir la prohibición de criar animales con rasgos de conformación extremos en los que la forma, estructura o apariencia del cuerpo supongan un riesgo para la salud y el bienestar o causen sufrimiento, la prohibición de participar en exhibiciones, concursos o actos públicos similares y la prohibición de comercializarlos”, concluyen.

VOLVER ARRIBA