LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

POLÍTICA

Derechos de los Animales pide un acuerdo entre veterinarios y Ministerio de Agricultura sobre la ley de medicamentos

José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, ha señalado que entiende las dificultades que están atravesando los veterinarios por el Real Decreto de medicamentos veterinarios

José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales (Alfonso Neira/Animal's Health).
José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales (Alfonso Neira/Animal's Health).

Derechos de los Animales pide un acuerdo entre veterinarios y Ministerio de Agricultura sobre la ley de medicamentos

José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, ha señalado que entiende las dificultades que están atravesando los veterinarios por el Real Decreto de medicamentos veterinarios

Jorge Jiménez - 08-04-2025 - 10:37 H - min.

La entrada en vigor este 2025 de algunos puntos del Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, ha generado malestar y polémica en el seno de la profesión veterinaria española.

A modo de respuesta, los veterinarios ya han celebrado multitud de manifestaciones por toda la geografía española y el asunto ha llegado ya a instancias políticas, haciéndose eco los parlamentos autonómicos y los grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado. En este sentido, hay que recordar el reciente encontronazo en el Senado protagonizado por el ministro de Agricultura y un parlamentario popular.

Hay que señalar también que el BOE oficializó recientemente la rebaja de las sanciones por no comunicar en plazo los antibióticos veterinarios a Presvet, así como las declaraciones de un senador del PSOE apuntando que el Gobierno está abierto a modificaciones que puedan ayudarles en la interpretación de la norma o a hacerles la vida más fácil”.

El último en pronunciarse sobre el tema ha sido el director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, en una entrevista en la que ha mencionado temas como la protección y el bienestar de los animales, el trabajo que realizan los veterinarios y los problemas a los que se están enfrentando a consecuencia del Real Decreto 666/2023.

Entendemos perfectamente las dificultades que el Real Decreto les comporta y, desde luego, para nosotros lo ideal sería que en esta cuestión hubiese un acuerdo, porque la labor del profesional veterinario es importante, de la misma manera que es importante tener una política que evite la creación de resistencias antimicrobianas por una administración inadecuada de antibióticos”, ha destacado el director general.

De esta manera, Becerra ha insistido en que desde la Dirección General entienden las dos posiciones —veterinarios y Ministerio de Agricultura— y que “lo fundamental” es que se llegue a un acuerdo por el papel que desempeñan los veterinarios garantizando el bienestar y la salud de los animales de compañía, además de la salud humana, haciendo una clara apelación al concepto ‘One Health’.

VOLVER ARRIBA