VIERNES, 9 de junio 2023, actualizado a las 17:06

VIE, 9/6/2023 | 17:06

POLÍTICA

Derechos de los Animales busca la aprobación de los veterinarios a su Ley de Protección Animal

La Dirección General de Derechos de los Animales ha organizado un encuentro con veterinarios clínicos para que conozcan “de primera mano” el Anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales

Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030; y Sergio García Torres, director general de Derechos de los Animales.
Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030; y Sergio García Torres, director general de Derechos de los Animales.

Derechos de los Animales busca la aprobación de los veterinarios a su Ley de Protección Animal

La Dirección General de Derechos de los Animales ha organizado un encuentro con veterinarios clínicos para que conozcan “de primera mano” el Anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales

Francisco Ramón López - 21-01-2022 - 13:18 H - min.

A finales de 2021, el Ministerio de Derechos Sociales hacía público el borrador del Anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales, una iniciativa que tiene la intención de armonizar la normativa en bienestar animal en España, y que era una reivindicación del sector.

Sin embargo, la iniciativa ha levantado polémica prácticamente desde el principio, y distintas asociaciones veterinarias han presentado numerosas alegaciones al texto y han mostrado su desacuerdo con algunas partes, achacando “inseguridad jurídica”, “defectos de forma” y escasez de argumentación científica.

Ahora, desde Derechos Sociales han anunciado un encuentro con veterinarios clínicos el 27 de enero a las 10 horas en la sede del Ministerio. Y es que, algunas voces alegan que el texto no ha sido lo suficientemente consensuado con todos los sectores relacionados con los animales.

Sin embargo, en la carta de invitación a la jornada, se defiende que “desde la Dirección General de Derechos de los Animales se ha llevado a cabo un contacto frecuente tanto con los colegios como con otros colectivos veterinarios desde el comienzo de la redacción del texto”.

La intención del encuentro es tratar de explicar la norma en detalle a los veterinarios clínicos para que conozcan “de primera mano” los objetivos de la ley y las implicaciones para la profesión. “Al igual que sucede con los derechos humanos, la protección y los derechos de un colectivo contienen un elemento sanitario, en este caso lo representa la profesión veterinaria”, manifiestan.

De momento, esta ley se encuentra paralizada por un desacuerdo en el Gobierno de coalición y todavía no ha llegado al Consejo de Ministros. Esto pone en peligro la hoja de ruta de Unidas Podemos, impulsores de la iniciativa, que era que llegara al Congreso este mes de enero para su tramitación.

INSCRÍBETE EN EL ENCUENTRO CON VETERINARIOS

VOLVER ARRIBA