Una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular insta al Gobierno de España a la revisión inmediata del RD 666/2023
Las Cortes de Castilla y León votarán una iniciativa para instar al Gobierno de España a revisar de inmediato el Real Decreto de medicamentos veterinarios
Una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular insta al Gobierno de España a la revisión inmediata del RD 666/2023
Redacción -
11-03-2025 - 10:08 H - min.
Desde la entrada en vigor, el pasado 2 de enero, de la transmisión electrónica a la autoridad competente de los datos de las recetas de medicamentos veterinarios antibióticos, recogidos en la base de datos (más de 80) del Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos (Presvet) en los animales de compañía, el sector veterinario ha mostrado su descontento y malestar.
En este sentido, hay que recordar que los veterinarios vienen mostrando multitud de quejas sociales que han derivado en una gran manifestación de más de 4.000 veterinarios a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) el pasado 5 de marzo, y que tendrá su continuidad en un paro veterinario de 2 horas, que se expresará frente a todas las subdelegaciones del Gobierno de España el próximo miércoles 26 de marzo.
Ante ello, varios Parlamentos Autonómicos y Ayuntamientos están presentando mociones contra el real decreto. Este es el caso del Pleno de las Cortes de Castilla y León, que el próximo miércoles 12 de marzo debatirá la PNL001289, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, instando a la Junta de Castilla y León a dirigirse al Gobierno de España a fin de promover la moratoria inmediata de la aplicación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio.
Asimismo, instan a abrir un periodo de consultas con los profesionales veterinarios, Administración local y asociaciones de protección animal para garantizar que se adapte la regulación de manera que respete el criterio profesional del veterinario y se reduzca la burocracia; y, además, promover la derogación del régimen sancionador relacionado con las notificaciones de prescripciones de antimicrobianos a Presvet.
De igual manera, se pide habilitar legalmente a los veterinarios, a través de la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2015, para la venta al por menor con destino a los animales bajo su cuidado de todos y cada uno de los medicamentos necesarios para la atención de los mismos; y, por último, promover la modificación del tipo impositivo del IVA aplicable a la prestación de servicios veterinarios, reduciéndolo del actual 21%, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 6 de marzo de 2025.