MARTES, 22 de abril 2025

MAR, 22/4/2025

POLÍTICA

A consulta pública el reglamento de la Ley de Bienestar Animal de España

Mediante el reglamento, el Ministerio de Derechos Sociales pretende desarrollar el sistema de registros de protección animal o concretar la formación para la tenencia de perros

Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030.

A consulta pública el reglamento de la Ley de Bienestar Animal de España

Mediante el reglamento, el Ministerio de Derechos Sociales pretende desarrollar el sistema de registros de protección animal o concretar la formación para la tenencia de perros

Redacción - 17-04-2023 - 08:21 H - min.

Tal y como recogió Animal’s Health, el pasado miércoles 29 de marzo el Boletín Oficial del Estado (BOEpublicaba la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

La publicación en el BOE de esta norma se producía después de su aprobación por las Cortes Generales el pasado 16 de marzo tras una accidentada tramitación parlamentaria, que produjo tensiones entre los diferentes grupos políticos y los socios de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos.

Ahora, este lunes 17 de abril, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha sacado una consulta pública previa acerca del Proyecto de Real Decreto por el que se Aprueba el Reglamento de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.

A través de esta consulta pública se pretende que las personas, organizaciones y asociaciones que así lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en la futura norma desde el día 17 de abril de 2023 hasta el día 8 de mayo de 2023, ambos inclusive, a través del siguiente buzón de correo electrónico: consultasdgda@mdsocialesa2030.gob.es.

La norma tiene por objeto desarrollar reglamentariamente la Ley, para prevenir el abandono animal, y fomentar la protección y la tenencia responsable de animales de compañía. Entre los asuntos que se desarrollarán con el reglamento están el sistema de registros de protección animal o el procedimiento de inclusión o exclusión de especies en el listado positivo de animales de compañía.

Además, se abordará el contenido, periodicidad e indicadores de la estadística de protección animal; la acreditación del requisito de no estar inhabilitado para la tenencia de animales; el curso de formación para la tenencia de perros; la regulación del sistema de cría y los contratos de compraventa y adopción de animales de compañía; así como al régimen de inscripción de entidades en los registros de protección animal.

ACCEDE AL DOCUMENTO DE CONSULTA PÚBLICA PREVIA

VOLVER ARRIBA