El Ministerio de Derechos Sociales ha sacado a consulta pública previa esta norma dada la ausencia de una normativa en vigor específica para los grandes simios como parte de la familia de los Homínidos
A consulta pública el Anteproyecto de Ley de Grandes Simios
El Ministerio de Derechos Sociales ha sacado a consulta pública previa esta norma dada la ausencia de una normativa en vigor específica para los grandes simios como parte de la familia de los Homínidos
Jorge Jiménez -
17-07-2024 - 12:29 H - min.
Desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 han publicado la consulta pública previa del Anteproyecto de Ley de Grandes Simios, una iniciativa que responde, según se remarca en el texto, a la ausencia de una normativa en vigor específica para los grandes simios como parte de la familia de los Homínidos.
Entre los problemas que pretende solucionar la norma, desde Derechos Sociales destacan la falta de adecuación de la norma de tenencia en cautividad de los grandes simios, así como la ausencia de instrumentos jurídicos que impulsen el desarrollo de los compromisos adquiridos por España en programas internacionales de conservación y protección de grandes simios.
También, se apunta que, tras la aprobación del nuevo estatuto jurídico de los animales, introducido por la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, se hace necesario desarrollar iniciativas legislativas que actualicen y adecuen la actual normativa a la cualidad de seres sintientes de los grandes simios y a las nuevas sensibilidades sociales hacia ellos, surgidas del mayor conocimiento científico sobre su naturaleza y comportamiento.
Por último, la reciente Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales de Compañía establece en su Disposición Adicional Cuarta que el Gobierno, “en el plazo de tres meses a contar desde la entrada en vigor de la presente ley, deberá presentar un proyecto de ley de grandes simios”.
Asimismo, desde el Ministerio señalan que la norma persigue establecer la prohibición expresa de experimentación o investigación cuando ello pueda producirles daños y no redunde en su beneficio.
Por otro lado, con esta ley se busca “el establecimiento de unas condiciones muy rigurosas”, siempre en ambientes óptimos para su desarrollo, para su tenencia o custodia, en todo caso con propósito de conservación; así como de la prohibición de su utilización con fines comerciales o en cualquier tipo de espectáculos que menoscaben su dignidad.
Entre los objetivos de la norma figura también impulsar la inclusión en el ordenamiento jurídico de los compromisos adquiridos por España con la firma de la Declaración de Kinshasa y el trabajo decidido junto al PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) en el marco del GRAPS (Alianza para la Supervivencia de los Grandes Simios), en el que participan algunos países europeos como Italia, Francia, Reino Unido y los países del área de distribución de los grandes simios.
En último lugar, la ley buscará impulsar y emprender las acciones necesarias en los foros y organismos internacionales que procedan para la protección de los grandes simios.
La fecha de inicio para el envío de aportaciones es este mismo miércoles 17 de julio y el plazo finaliza el próximo día 31 de este mes. El buzón para el envío de aportaciones es normativadgda@dsca.gob.es.