DOMINGO, 23 de marzo 2025

DOM, 23/3/2025

POLÍTICA

A consulta la alimentación en ganadería con piensos de origen animal y los desplazamientos en la UE de productos ganaderos reproductivos

El Ministerio de Agricultura ha sacado a consulta pública previa varias normas que afectan a la ganadería

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.

A consulta la alimentación en ganadería con piensos de origen animal y los desplazamientos en la UE de productos ganaderos reproductivos

El Ministerio de Agricultura ha sacado a consulta pública previa varias normas que afectan a la ganadería

Alfonso Neira de Urbina - 11-02-2025 - 10:06 H - min.

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han sacado dos consultas públicas previas que modifican o fijan diversos aspectos sobre la ganadería.

Así, en primer lugar, desde el MAPA han compartido la consulta pública previa a la elaboración de un Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 496/2024 de 21 de mayo, por el que se dictan disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea relativa a alimentación de animales de granja con determinados piensos de origen animal.

Gracias a esta consulta, también se modifica el Real Decreto 629/2019, de 31 de octubre, por el que se regula el registro general de establecimientos en el sector de la alimentación animal, las condiciones de autorización o registro de dichos establecimientos y de los puntos de entrada nacionales, la actividad de los operadores de piensos, y la Comisión Nacional de Coordinación en materia de alimentación animal.

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han sacado dos consultas públicas previas que modifican o fijan diversos aspectos sobre la ganadería.

Así, en primer lugar, desde el MAPA han compartido la consulta pública previa a la elaboración de un Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 496/2024 de 21 de mayo, por el que se dictan disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea relativa a la alimentación de animales de granja con determinados piensos de origen animal.

Gracias a esta consulta, también se modifica el Real Decreto 629/2019, de 31 de octubre, por el que se regula el registro general de establecimientos en el sector de la alimentación animal, las condiciones de autorización o registro de dichos establecimientos y de los puntos de entrada nacionales, la actividad de los operadores de piensos y la Comisión Nacional de Coordinación en materia de alimentación animal.

Esta consulta pública previa arranca este 12 de febrero y el plazo finalizará el 26 de este mes, ambos inclusive. Tal y como señalan desde el MAPA, las observaciones u opiniones que se realicen deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico sgmpg@mapa.es.

Asimismo, al documento de esta consulta pública previa se puede acceder a través del siguiente enlace.

Por otro lado, el MAPA también ha sacado a consulta pública previa la modificación del Real Decreto 794/2021, de 14 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a las asociaciones de criadores oficialmente reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas.

Igualmente, se convoca la selección de entidad colaboradora para los ejercicios 2022 a 2025, y del Real Decreto 429/2022, de 7 de junio, por el que se establecen normas para la comercialización de los productos reproductivos de las especies ganaderas en el ámbito nacional y se regulan medidas para la aplicación de la normativa europea aplicable a los desplazamientos dentro de la Unión Europea de productos reproductivos de las especies ganaderas.

En el caso de esta consulta pública, el plazo para el envío de observaciones al texto también comienza el 12 de febrero y finaliza el 26 de febrero de 2025, ambos inclusive. Las observaciones se pueden enviar al mismo buzón y se puede acceder al documento a través del siguiente link.

VOLVER ARRIBA