VIERNES, 17 de enero 2025

VIE, 17/1/2025

POLÍTICA

La Comisión Europea detalla los millones de euros que invierte en promover la concienciación sobre bienestar animal

En líneas generales, la Comisión destina 132 millones de euros a la promoción de productos agroalimentarios sostenibles y de calidad en la Unión Europea y en todo el mundo

Christophe Hansen, comisario europeo de Alimentación y Agricultura.
Christophe Hansen, comisario europeo de Alimentación y Agricultura.

La Comisión Europea detalla los millones de euros que invierte en promover la concienciación sobre bienestar animal

En líneas generales, la Comisión destina 132 millones de euros a la promoción de productos agroalimentarios sostenibles y de calidad en la Unión Europea y en todo el mundo

Redacción - 13-12-2024 - 11:51 H - min.

La Comisión Europea (CE) ha anunciado que destinará 132 millones de euros en 2025 a cofinanciar actividades de promoción de productos agroalimentarios de la UE sostenibles y de alta calidad en el mercado interior y en todo el mundo.

El programa de trabajo de la política de promoción para 2025 adoptado este 13 de diciembre por la Comisión está diseñado para desarrollar nuevas oportunidades de mercado para los agricultores de la UE y la industria alimentaria de la UE en general, así como para ayudarlos a asegurar sus negocios existentes.

Sus prioridades tienen en cuenta los objetivos generales de sostenibilidad y competitividad, así como de seguridad alimentaria, esbozados en las Orientaciones políticas de la Comisión para 2024-2029.

La adopción del programa de trabajo para 2025 marca también el décimo aniversario de la política de promoción de la UE. Durante este período, la Comisión Europea ha cofinanciado un total de más de 600 campañas con el lema común ‘Disfrútalo, es de Europa’, que han contribuido a reforzar la reputación de los productos agroalimentarios de la UE en la Unión y en todo el mundo.

Los importes disponibles para los programas que se seleccionarán en 2025 se dividen entre la promoción en países no pertenecientes a la UE y en el mercado interior de la UE, con 63,4 millones de euros y 58,6 millones de euros respectivamente.

El programa de trabajo identifica regiones y países con un alto potencial de crecimiento fuera de la UE como principales mercados objetivo de la promoción. Entre ellos se encuentran China, Japón, Corea del Sur, Singapur y América del Norte. Reino Unido sigue siendo uno de los principales mercados de exportación de productos agroalimentarios de la UE, ya que absorbe más del 20% de las exportaciones agroalimentarias de la UE.

NORMAS MÁS ESTRICTAS DE BIENESTAR ANIMAL EN LA UNIÓN EUROPEA

Desde la CE han detallado el presupuesto para el mercado interior de la UE, señalando que se asigna un presupuesto de 28,8 millones de euros a programas destinados a aumentar la concienciación y el reconocimiento de los productos cultivados de forma ecológica y sostenible, incluidos los que cumplen normas más estrictas de bienestar animal.

Asimismo, detallan que, dentro del apartado de programas sencillos para el mercado interior, se invertirán 6 millones de euros para programas que aumentan la concienciación sobre la agricultura sostenible y el bienestar animal en la UE; y otros 5 para aquellos que destacan las características específicas de los métodos de producción agrícola en la Unión (seguridad alimentaria, trazabilidad, autenticidad, etiquetado, aspectos nutricionales y sanitarios, bienestar animal, etc.).

En cuanto a los programas múltiples para el mercado interior, se destinarán 7,4 millones de euros para Programas que aumentan la concienciación sobre la agricultura sostenible y el bienestar animal en la UE; y otros 3,1 para programas sobre regímenes de calidad de la UE (productos ecológicos, indicaciones geográficas, logotipo de «regiones ultraperiféricas») o programas que destaquen las características específicas de los métodos de producción agrícola de la Unión (seguridad alimentaria, trazabilidad, autenticidad, etiquetado, aspectos nutricionales y sanitarios, bienestar animal, etc.).

“El sector agroalimentario de la UE es una potencia exportadora mundial. Nuestros productos y nuestro patrimonio culinario son reconocidos en todo el mundo, y con razón. Estoy encantado de que podamos seguir promocionándolos el año que viene con un presupuesto de 132 millones de euros. Podemos estar orgullosos de la forma en que producimos alimentos aquí en la UE. ‘Disfrútalo, es de Europa’ es nuestra marca y debemos asegurarnos de que se reconozca y entienda en todo el mundo, para obtener el mejor valor para nuestros agricultores y productores”, ha remarcado Christophe Hansen, comisario europeo de Agricultura y Alimentación.

VOLVER ARRIBA