SÁBADO, 26 de abril 2025

SÁB, 26/4/2025

POLÍTICA

La Comisión Europea adelanta cuáles serán sus próximos avances legislativos en materia de bienestar animal

La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión ha detallado los avances que se han realizado en bienestar Animal en la Unión Europea y las líneas maestras para el futuro

Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea.
Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea.

La Comisión Europea adelanta cuáles serán sus próximos avances legislativos en materia de bienestar animal

La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión ha detallado los avances que se han realizado en bienestar Animal en la Unión Europea y las líneas maestras para el futuro

Redacción - 30-06-2023 - 12:00 H - min.

Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea ha participado este viernes 30 de junio en la Conferencia de la Presidencia Sueca sobre Bienestar Animal. Durante su intervención ha destacado los valiosos aportes de Suecia a través de la Plataforma de la Unión Europea (UE) sobre Bienestar Animal.

“El bienestar animal ha sido una alta prioridad para esta exitosa presidencia de la UE de seis meses, que concluye ahora”, ha señalado, subrayando que esta materia es una “prioridad” para la Comisión.

La comisaria ha apuntado que, durante más de 40 años, la UE ha tomado medidas legislativas y no legislativas para mejorar el bienestar animal, “pero la ciencia ha evolucionado durante ese tiempo”.

“Nos está diciendo que podemos hacer más. Ha aumentado la necesidad de construir un futuro resiliente con sistemas alimentarios sostenibles. También lo han hecho las demandas sociales de mejores normas de bienestar animal”, ha remarcado.

La Comisión, ha señalado, está trabajando en un paquete "ambicioso, pero equilibrado" de propuestas legislativas sobre la protección de los animales en cautividad, de los animales durante su transporte, de los animales en el momento de su sacrificio y sobre el etiquetado de bienestar animal.

“Estas propuestas serán más amplias, más fáciles de implementar y reflejarán mejor la dimensión ética”, ha indicado, destacando que también alinearán mejor los requisitos de bienestar animal con los conocimientos científicos actuales y las expectativas de los ciudadanos.

Al mismo tiempo, la comisaria ha apostado por asegurarse de que los cambios que traen sigan siendo viables y sostenibles para los agricultores y el sector ganadero. Nadie debe quedarse atrás.

“Propondremos periodos de transición realistas. Estamos y estaremos poniendo a disposición el apoyo de la Política Agrícola Común. Y proporcionaremos una herramienta que promueva un mejor retorno de las inversiones en bienestar animal a través del etiquetado”, ha adelantado.

Así, ha animado a todos los Estados miembros a maximizar el uso de la Política Agrícola Común y los Eco-esquemas para ayudar a los agricultores a hacer la transición hacia un sistema alimentario sostenible, que incluya estándares más altos de bienestar animal.

“También nos aseguraremos de que la legislación revisada sobre bienestar animal no tenga un impacto negativo en la seguridad alimentaria”, ha afirmado y ha concluido recalcando que un mejor bienestar animal mejora la salud animal y la calidad de los alimentos, reduce la necesidad de medicación y ayuda a preservar la biodiversidad.

Por último, ha resaltado que “la UE tiene una orgullosa tradición de defender el bienestar animal y liderar el camino en el establecimiento de estándares globales. Mantengamos viva esta tradición y mantengamos altas nuestras ambiciones compartidas”.

VOLVER ARRIBA