Reclaman un cronograma concreto para las propuestas restantes de regulaciones para animales en custodia, sacrificio y etiquetado
Cinco Estados miembros, incluida España, presionan a la Comisión Europea para que se legisle sobre el bienestar animal
Reclaman un cronograma concreto para las propuestas restantes de regulaciones para animales en custodia, sacrificio y etiquetado
Redacción -
23-01-2025 - 09:19 H - min.
Los miembros de los parlamentos de España, Italia, Polonia, Dinamarca y los Países Bajos están pidiendo a sus gobiernos nacionales que presionen a la Comisión Europea (CE) para que priorice la revisión de la legislación sobre bienestar animal, pidiendo un cronograma concreto para las propuestas restantes de regulaciones para animales en custodia, sacrificio y etiquetado.
Tras las iniciativas parlamentarias en los cinco países, explican desde Eurogroup for Animals, se espera que los parlamentos nacionales debatan la necesidad de que la CE reanude, lo antes posible, el trabajo relacionado con las propuestas, para garantizar que no haya más retrasos y allanar el camino para una legislación mejorada y armonizada en toda la UE.
La CE se dispone a revelar su programa de trabajo para 2025 en las próximas semanas y las ONG de protección animal piden un plan concreto sobre la publicación de las propuestas restantes que se incluirán, después de que el Comisario de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, prometiera que el primero de estos archivos se dará a conocer en 2026.
“La CE había propuesto inicialmente revisar la legislación, que llevaba décadas obsoleta, para 2023, pero no cumplió su promesa cuando llegó el momento. Aunque la CE prometió respetar los deseos de 1,4 millones de ciudadanos que pidieron la prohibición de las jaulas, no se ha facilitado ningún calendario ni detalles, ya que 300 millones de animales siguen confinados en la UE cada año. Los ciudadanos también esperan que la CE responda a su demanda de prohibir la cría de animales en granjas de pieles, lo que se espera para marzo de 2026”, destacan desde Eurogroup for Animals.
La importancia de revisar la legislación sobre bienestar animal ha sido resaltada aún más por todos los interesados del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura, creado específicamente por la CE para abordar la polarización en el tema agroalimentario, quienes pidieron que esto suceda para 2026.
“Esta es la primera legislatura en la que un Comisario se dedica al bienestar animal, por lo que no hay excusa para más retrasos, durante los cuales millones de seres sintientes siguen sufriendo. Las pruebas científicas están ahí, como también el consenso de que la legislación actual simplemente no es adecuada para su propósito: esta legislatura puede proporcionar el avance que hemos estado esperando”, ha remarcado Reineke Hameleers, directora ejecutiva del Eurogroup for Animals.
Desde el Eurogrupo explican que, en Italia, los miembros del Parlamento (MP) de casi todos los partidos presentaron una moción pidiendo a la CE que haga de esta revisión una prioridad para 2025 y que, en España, tres grupos políticos presentaron una propuesta no legislativa pidiendo al gobierno español que intervenga.
“Polonia ha presentado preguntas por escrito, mientras que los Países Bajos planean enviar otra convocatoria después de las declaraciones anteriores del gabinete sobre la importancia de una ambiciosa legislación de la UE sobre bienestar animal. Dinamarca ha preguntado si su ministro de Agricultura presentará un plan integral y ambicioso para revisar la legislación de la UE antes de que Dinamarca asuma la Presidencia de la UE en julio de 2025”, concluyen desde el Eurogrupo.