SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 12:50

SÁB, 25/3/2023 | 12:50

POLÍTICA

Choque de ministerios por el lobo: Planas defiende a ganaderos y se opone a Ribera

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha mostrado su desacuerdo con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sobre el proyecto para que el lobo sea una especie de protección especial, posicionándose del lado de los ganaderos

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Choque de ministerios por el lobo: Planas defiende a ganaderos y se opone a Ribera

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha mostrado su desacuerdo con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sobre el proyecto para que el lobo sea una especie de protección especial, posicionándose del lado de los ganaderos

Redacción - 10-02-2021 - 14:10 H - min.

La semana pasada, la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad acordaba la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies de Protección Especial (Lespre), abriendo el camino para la prohibición de su caza, algo ante lo que los ganaderos de extensivo han mostrado su oposición, así como algunas de las comunidades con mayor presencia de este animal.

Tras conocerse esta noticia, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, manifestó en unas declaraciones públicas que difería del criterio utilizado por el Ministerio de Transición Ecológica, que dirige Teresa Ribera, y exigía “equilibrio” para conjugar la preocupación medioambiental con los intereses de los ganaderos.            

“Yo no estoy de acuerdo (…) Como ministro de Agricultura, yo estoy del lado de los ganaderos, y están preocupados” por los ataques protagonizados por lobos a sus animales, expresaba el ministro.

Eso sí, el titular de Agricultura  reconoció que no se trata de una decisión que corresponda a su Ministerio, ya que fue adoptada por la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, donde participan Transición Ecológica y las comunidades autónomas.

“Yo respeto esa decisión, pero a nivel técnico, durante la elaboración del plan de gestión para el lobo, el Ministerio de Agricultura indicó hasta en dos ocasiones que la protección actual nos parecía suficiente“, ha recalcado.

ATAQUES DE LOBOS AL GANADO: UN ASUNTO POLÉMICO

Planas, admitía que se trataba de un asunto “polémico”, pero insistía en el problema que suponen los ataques de los lobos a los ganaderos. Sólo en el último año, según datos de Agroseguro, se registraron 592 “incidentes” y por ello, en concepto de indemnización, los ganaderos afectados recibieron 252.000 euros.

En esta línea, este mismo martes, Planas abogaba en una entrevista en Televisión Española por elevar las reparaciones económicas a este colectivo cuando se produzcan ataques, y también proponía incluir en la próxima Política Agrícola Común (PAC) un pago adicional por este riesgo.

Así, defendía que los ecoesquemas europeos deberían contemplar las zonas ganaderas con grandes carnívoros y que, con cargo a los fondos de desarrollo rural, se deberían financiar elementos de protección para el ganado. “La biodiversidad y la actividad agrícola y ganadera son perfectamente compatibles”, concluía.

VOLVER ARRIBA