VIERNES, 18 de abril 2025

VIE, 18/4/2025

POLÍTICA

Castilla y León presenta la web del proyecto 'Objetivo One Health' para afrontar los desafíos de salud en la región

El consejero de Sanidad ha presentado una página web con videos divulgativos para dar a conocer cómo este enfoque marca el día a día de los profesionales de la salud pública

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y la directora general de Salud Pública, Sonia Tamames, han presentado Objetivo One Health Castilla y León.
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y la directora general de Salud Pública, Sonia Tamames, han presentado Objetivo One Health Castilla y León.

Castilla y León presenta la web del proyecto 'Objetivo One Health' para afrontar los desafíos de salud en la región

El consejero de Sanidad ha presentado una página web con videos divulgativos para dar a conocer cómo este enfoque marca el día a día de los profesionales de la salud pública

Redacción - 03-11-2023 - 11:35 H - min.

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos, ha presentado en rueda de prensa este viernes 3 de noviembre, coincidiendo con el Día One Health, una página web con videos divulgativos que pretende desarrollar el proyecto 'Objetivo One Health Castilla y León'.

El objetivo es dar a conocer cómo este enfoque, que reconoce que la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente son interdependientes, marca el día a día de los profesionales de la salud pública y cómo repercute directamente en el bienestar de los ciudadanos de la Comunidad.

La web One Health Castilla y León dispondrá de capítulos grabados en las nueve provincias de la Comunidad, con el objetivo de contribuir a la sensibilización sobre la importancia de plantear una hoja de ruta que permita hacer efectiva la implementación del enfoque ‘One Health’ (Una sola salud) a la hora de abordar los temas relevantes en materia de salud pública.

Este enfoque, promovido por la Organización Mundial de la Salud, entiende que la colaboración entre sectores y disciplinas contribuye a proteger la salud y abordar desafíos sanitarios como la aparición de enfermedades infecciosas, la resistencia a los antimicrobianos y la seguridad alimentaria.

“La salud humana y la animal están muy relacionadas, entre sí y con el ambiente que nos rodea. Más de la mitad de las enfermedades humanas transmisibles son zoonóticas —es decir, se transmiten a las personas desde los animales— o lo fueron en su origen, y hasta el 70% de los patógenos emergentes son de origen animal. En el proceso de desarrollo y transmisión de estas infecciones, el equilibrio de los ecosistemas juega un papel fundamental”, destacan.

Así, apuntan que la relación entre las personas, los animales y el medioambiente en el que viven es dinámica. “El concepto ‘One Health’ trata de adaptarse a estas relaciones cambiantes, que en las últimas décadas son especialmente significativas debido a cuestiones como la globalización, las migraciones, la mayor movilidad humana por todo el planeta, los cambios en la distribución geográfica de diferentes especies animales, el cambio climático, la deforestación, las nuevas rutas migratorias animales, la contaminación ambiental, etcétera”, explican.

Por todo ello, defienden que, desde el punto de vista de la Salud Pública, el enfoque ‘One Health’ es necesario para prevenir, detectar y responder eficazmente a los desafíos de salud que surgen de las interrelaciones entre humanos, animales y medio ambiente.

VOLVER ARRIBA