El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, niega que se abriera expediente disciplinario a veterinarios de la Junta que prestaban servicio en el proveedor de carne de Mercadona
Castilla-La Mancha niega sanciones a veterinarios por Incarlopsa
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, niega que se abriera expediente disciplinario a veterinarios de la Junta que prestaban servicio en el proveedor de carne de Mercadona
Ángel Espínola -
19-04-2018 - 16:55 H - min.
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado en las Cortes que su departamento no expedientó a los dos veterinarios que prestaban servicio en Incarlopsa, el principal proveedor de carne de Mercadona, que alertaron sobre un problema de bienestar animal en el matadero de Tarancón (Cuenca), y a raíz de lo cual una sentencia condenaba al Gobierno autonómico, como ya adelantó Animal’s Health.
En una respuesta oral en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernández Sanz ha respondido al diputado David Llorente, que el expediente que se le abrió a los dos veterinarios funcionarios “fue sobreseído y archivado por la consejería” y que lo que se tomaron fueron “medidas cautelares que no sancionan ni abren experiencia”.
Estas medidas, ha añadido el consejero, “las ganamos en el tribunal de cuenca y ha sido el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha el que luego ha dicho que había que retirar estas medidas cautelares” pero que, en todo caso, “nunca hemos expedientado a nadie” a petición de la compañía propietaria del matadero.
Según recogía EFE, la sentencia del tribunal autonómico anulaba la resolución de la Consejería de Sanidad de 28 de junio de 2016, en la parte en la que se adoptó la medida cautelar de traslado en relación con uno de los veterinarios, condenando a la Administración a su reposición al puesto de trabajo "con resarcimiento de cuantos daños y perjuicios se le hayan causado".
Previamente, el tribunal determina que la lectura del expediente disciplinario contra este trabajador "pone de manifiesto de manera patente y manifiesta que la Administración ha utilizado la vía del expediente disciplinario para dar respuesta a una situación que, de ningún modo, podía ni debía ser tratada por esta vía".