MARTES, 3 de octubre 2023, actualizado a las 0:24

MAR, 3/10/2023 | 0:24

POLÍTICA

Castilla-La Mancha apuesta por la terapia con perros en mayores

El Gobierno regional aplicará este tipo de asistencia a 20 centros de la comunidad, aumentando el presupuesto de esta actividad en un 12%.

Castilla-La Mancha apuesta por la terapia con perros en mayores

Castilla-La Mancha apuesta por la terapia con perros en mayores

El Gobierno regional aplicará este tipo de asistencia a 20 centros de la comunidad, aumentando el presupuesto de esta actividad en un 12%.

Javier López Villajos - 03-05-2018 - 14:00 H - min.

El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha informado de la puesta en marcha de un Programa de Terapia Asistida con perros que atenderá las necesidades de más de 200 personas mayores repartidas en 20 centros de la comunidad, aumentando un 12% el presupuesto dedicado a esta actividad, tal y como recoge un comunicado al que ha tenido acceso Animal’s Health.

Dicho programa comenzó siendo una actividad piloto en centros de mayores de la provincia de Cuenca en 2016 pero dada su acogida, el Ejecutivo ha tomado la decisión de ampliarlo hasta 4 centros por provincia, es decir, 20 centros de mayores repartidos por Castilla-La Mancha.

Hernando ha destacado los “beneficios emocionales, afectivos, sociales y comportamentales” que supone esta terapia, asistida por profesionales, que está incluida  en el Marco de Envejecimiento Activo de Castilla-La Mancha y, más específicamente, en el Eje de Prevención de la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal.

LEGISLANDO SU CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD

Hernando también ha recordado que el Gobierno regional ya ha finalizado el borrador del anteproyecto de la Ley de Acceso al Entorno de Personas con Discapacidad Acompañadas de Perros de Asistencia, una normativa elaborada de la mano del CERMI y la ONCE que pretende regular la definición de lo que es un perro de asistencia, de las entidades encargas de su adiestramiento y de las garantías de los derechos y los deberes de las personas que van con ellos.

Según Hernando, esta normativa “situará a Castilla-La Mancha a la vanguardia de España en materia de accesibilidad frente a otras Administraciones”.

VOLVER ARRIBA