JUEVES, 20 de marzo 2025

JUE, 20/3/2025

POLÍTICA

Cantabria estudia la falta de veterinarios en sus municipios

El consejero de Desarrollo Rural y la alcaldesa de Cabuérniga han abordado la ausencia de veterinarios en la Mancomunidad de la Reserva del Saja, que incluye varios municipios

El consejero de Desarrollo Rural de Cantabria, Pablo Palencia, saluda a la alcaldesa de Cabuérniga, Rosa Fernández, antes del comienzo de la reunión. Foto: José Cavia.
El consejero de Desarrollo Rural de Cantabria, Pablo Palencia, saluda a la alcaldesa de Cabuérniga, Rosa Fernández, antes del comienzo de la reunión. Foto: José Cavia.

Cantabria estudia la falta de veterinarios en sus municipios

El consejero de Desarrollo Rural y la alcaldesa de Cabuérniga han abordado la ausencia de veterinarios en la Mancomunidad de la Reserva del Saja, que incluye varios municipios

Redacción - 28-08-2023 - 09:09 H - min.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria, Pablo Palencia, y la alcaldesa de Cabuérniga, Rosa Fernández, han estudiado la posibilidad de llevar a cabo una segunda forestación en el pinar de Fresneda tras el incendio que arrasó la superficie poco después de la plantación.

Palencia y Fresneda han mantenido una reunión en el despacho del consejero del PCTCAN donde han valorado la opción de liberar los Fondos de Mejora de Montes para sufragar la nueva reforestación, ya que según ha manifestado la alcaldesa, para un ayuntamiento tan pequeño como Cabuérniga, los 50.000 euros que costó la primera plantación supondría una carga imposible de asumir.

El consejero y la alcaldesa han coincidido en la importancia de destinar recursos a la lucha contra incendios, una de las lacras que sufre el medio rural, destacando la importancia de la prevención más que la prontitud o eficacia en sofocarlos. Ambos han coincidido en valorar las tareas de limpieza para que la abundancia de matorrales no se convierta en combustible del fuego. En este sentido, la alcaldesa ha solicitado apoyo para la limpieza de la ladera de Carmona que está saturada de vegetación que podría suponer un peligro de expansión en caso de incendio.

Otro de los asuntos tratados ha sido el planteado por la alcaldesa sobre la ausencia de veterinarios en su municipio y en la Mancomunidad de la Reserva del Saja, que además de Cabuérniga incluye los municipios de Los Tojos, Mazcuerras y Ruente.

En estos ayuntamientos existen aproximadamente 15.000 cabezas de ganado mayor (vacuno y equino) y la alcaldesa ha informado de la creación de la Asociación de Ganaderos de la Reserva del Saja, donde participan dos ganaderos por cada municipio, y cuyo objetivo es la unidad en la defensa de la ganadería para que los servicios veterinarios presten más atención a la zona.

CAPTACIÓN DE AGUA PARA EL GANADO

Otra de las cuestiones que se trataron en la reunión fue el problema que suscita para los ganaderos la falta de agua del manantial natural que desde Carmona llega a Valle, y que debido a una desviación ha dejado de fluir.

Fernández ha solicitado ayuda económica para una nueva captación que resuelva el problema y dé de beber al ganado sin necesidad de utilizar otros mecanismos más costosos.

Finalmente, la alcaldesa de Cabuérniga ha solicitado apoyo para que los componentes de las cuadrillas que asesoran, arreglan y abren las pistas de las rutas del centro de interpretación de la Casa Forestal del Saja, en Los Tojos, sigan con su actividad ante la posibilidad de que desaparezcan.

Esta casa forestal acoge actualmente el centro de interpretación o Casa del Parque Natural Saja-Besaya y está situada a las afueras del pueblo de Saja, en el municipio de los Tojos, junto a la carretera que sube al Puerto de Palombera, pero varios de los componentes de estas cuadrillas son vecinos de Cabuérniga.

VOLVER ARRIBA