El ministro de Agricultura ha mantenido un tenso encuentro con un senador del Grupo Parlamentario Popular
Bronca en el Senado por el Real Decreto de medicamentos veterinarios: Planas defiende Presvet y piden su dimisión
El ministro de Agricultura ha mantenido un tenso encuentro con un senador del Grupo Parlamentario Popular
Jorge Jiménez -
18-03-2025 - 17:20 H - min.
La reciente entrada en vigor de algunos de los puntos del Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, relativos a la comunicación del uso de antibióticos en animales de compañía mediante Presvet ha generado malestar en el sector veterinario español.
Tal es así que el sector ha realizado multitud de manifestaciones, como la ocurrida recientemente el pasado 5 de marzo, frente a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Entre las reclamaciones de los veterinarios, se encuentra lo que consideran unas desproporcionadas sanciones ante supuestos incumplimientos de la normativa de comunicación de uso de antibióticos.
Unas sanciones que, como señalaban desde el MAPA en una carta publicada recientemente por Animal’s Health, se están modificando en el marco de la próxima Ley de desperdicio alimentario, que está actualmente en tramitación y se prevé su publicación próximamente.
Respecto a las sanciones de Presvet y las quejas de los veterinarios se ha debatido este martes 18 de marzo en el Senado, durante la sesión de control a varios ministros, entre ellos Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
De hecho, este tema ha provocado un tenso encontronazo entre Planas y el senador del Grupo Parlamentario Popular Jorge Domingo Martínez, que ha preguntado al ministro sobre las recientes manifestaciones del sector.
En este sentido, Martínez ha preguntado a Planas si cree que están justificadas estas protestas. El ministro, por su parte, ha comenzado su intervención aclarando que lo que ha entrado en vigor a principios de este año es la comunicación electrónica de los antibióticos utilizados en las clínicas veterinarias de animales de compañía.
“En seres humanos hace ya mucho tiempo que hace falta una receta para que se pueda utilizar un antibiótico; para los animales de producción, desde el año 2023, los veterinarios llevan a cabo un control electrónico mediante la prescripción para saber qué antibióticos y en qué cantidad se consumen”, ha recordado Planas.
Asimismo, ha señalado que esta normativa ha pasado a ser obligatoria también para los animales de compañía desde el dos de enero de este año. “Yo creo que es un elemento fundamental”, ha afirmado Planas, apuntando a las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la de Sanidad Animal (OMSA) en relación al problema sanitario de las resistencias a los antibióticos.
“Tenemos una sola salud y una sola estrategia unificada para reducir el uso de los antibióticos y hacerlo de forma más selectiva”, ha señalado el ministro. “Creo que la respuesta es bien evidente: tenemos que controlar el uso de los antibióticos”, ha recalcado.
Por su parte, el senador popular ha insistido al ministro en el hecho de las manifestaciones de los veterinarios. “Ha tenido usted 2.000 veterinarios en la puerta de su ministerio protestándole”, ha apuntado, señalando además las movilizaciones propuestas para el día 26 de marzo.
“Es normal que se quejen los veterinarios, ¿cómo no se van a quejar, si con esa ley que usted ha puesto en marcha se les limitan las prescripciones veterinarias y no pueden vender medicamentos al por menor?”, ha criticado. Asimismo, ha señalado que la normativa “incrementa la carga burocrática” para los veterinarios, haciendo que estén “metiendo datos en el ordenador en vez de estar trabajando y cuidando a los animales”.
Además, ha recalcado que las sanciones que vienen recogidas en la ley son “totalmente desproporcionadas”. “Ahora resulta que para poder usar un antibiótico hay que hacer cultivos hasta dar con el antibiótico determinado, de tal forma que, si el animal a tratar tiene una enfermedad muy avanzada, tiene el riesgo de morir”, ha argumentado el senador popular, afirmando que es algo que ya ha pasado.
“Anule ya y derogue por completo ese decreto, porque si no se demostrará que no confía en la profesionalidad y en la dedicación de los veterinarios; y si eso es así, una de dos: o sobran los veterinarios o sobra usted. Nosotros lo tenemos muy claro, el único que sobra es usted. Dimita ya”, ha concluido.
Ante esta intervención, Planas ha criticado duramente las palabras del popular. “Eso de que sobran los veterinarios es lo que decían ustedes en Castilla y León”, ha apuntado, aludiendo a la crisis de la tuberculosis.
Asimismo, ha tachado de “gran falsedad” la muerte de animales al no poder recetar antibióticos a tiempo. “Si hay situación de gravedad o de urgencia en el animal de compañía, puede hacerlo perfectamente”, ha incidido.
“Lo que estamos haciendo simplemente es trasponiendo en este decreto un reglamento europeo, votado por el Grupo Socialista y el Grupo Popular Europeo”, ha recordado Planas.
Por último, ha finalizado con un mensaje de tranquilidad: “que estén tranquilos todos los propietarios de animales de compañía y todos los ciudadanos; evidentemente, la ley protege a los veterinarios y los apoya para prescribir todo aquello que necesiten los animales de compañía”.