SÁBADO, 15 de marzo 2025

SÁB, 15/3/2025

POLÍTICA

Crean un Comité de Bioética para impulsar el bienestar animal

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la creación de un Comité de Bioética para garantizar los derechos de los animales

Gloria Tello, concejal de Bienestar Animal en el Ayuntamiento de Valencia
Gloria Tello, concejal de Bienestar Animal en el Ayuntamiento de Valencia

Crean un Comité de Bioética para impulsar el bienestar animal

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la creación de un Comité de Bioética para garantizar los derechos de los animales

Redacción - 10-12-2019 - 14:47 H - min.

La Concejalía de Bienestar Animal de Valencia contará con un Comité de Bioética (CBE), grupo o mesa de trabajo de asistencia y apoyo, para garantizar los derechos de los animales. La Junta de Gobierno Local ya ha aprobado la creación de este nuevo órgano multidisciplinario con carácter asesor y consultivo.

Los acuerdos del CBE solo están sometidos a los principios éticos generales, principios de bioética, así como a la legislación vigente. Entre sus funciones figuran el fomento del bienestar animal; analizar, asesorar y emitir dictámenes que faciliten los procesos de decisión veterinaria en situaciones que planteen conflictos éticos; impulsar la formación y la investigación veterinaria en bioética y bienestar animal; o elaborar, revisar y actualizar un Código Ético de Bienestar Animal.

“La finalidad de este comité será asesorar en la resolución de conflictos éticos que surjan en el desempeño de la actividad profesional dedicada al cuidado y atención de los animales albergados en los Núcleos Zoológicos Municipales y de los sometidos al procedimiento CER (captura, esterilización y suelta) del Plan Colonial Felino”, ha explicado la concejal de Bienestar Animal, Glòria Tello.

El Comité de Bioética tendrá que estar formado por un mínimo de 5 miembros permanentes, entre los cuales tendrán que estar presentes: dos profesionales veterinarios que ejerzan su actividad profesional en el Servicio de Sanidad y Consumo, de la Sección de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia; un veterinario, perteneciente al Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia experto en bienestar animal o bioética; un abogado, perteneciente al Colegio Oficial de Abogados, especialista en derecho animal; un profesional veterinario por cada una de las Facultades de Veterinaria que imparten la licenciatura en la ciudad de Valencia, perteneciente al departamento de bienestar animal o bioética; un representante de las asociaciones protectoras de animales con representación en la ciudad o en la Comunidad Valenciana; y un representante de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, especialista en bienestar animal. Todo ello con una presencia paritaria de hombres y mujeres.

Además, otras personas de la categoría profesional, que sean consideradas de interés podrán ser consultadas o, si procede, participar en las deliberaciones de las decisiones y cuestiones a tratar. 

“Este comité supone un paso adelante muy importante en el bienestar animal y en que no se ninguneen sus derechos como seres vivos. Se trata de un aspecto en el que nos situamos por delante de otras muchas ciudades”, ha explicado Tello.

VOLVER ARRIBA