JUEVES, 27 de marzo 2025

JUE, 27/3/2025

POLÍTICA

Ana María López-Santacruz, nueva directora ejecutiva de la Aesan

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición tendrá como nueva directora a la farmacéutica Ana María López-Santacruz, que hasta ahora dirigía el Centro Nacional de Alimentación

Ana María López-Santacruz, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Ana María López-Santacruz, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Ana María López-Santacruz, nueva directora ejecutiva de la Aesan

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición tendrá como nueva directora a la farmacéutica Ana María López-Santacruz, que hasta ahora dirigía el Centro Nacional de Alimentación

Redacción - 28-10-2024 - 11:35 H - min.

A finales del pasado mes de septiembre, Animal’s Health adelantó que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 había cesado a la directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Isabel Peña-Rey, que llevaba en el cargo desde 2021.

Ahora, este lunes 28 de octubre, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado el nombramiento de Ana María López-Santacruz como nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

López-Santacruz procede del Centro Nacional de Alimentación (CNA), órgano del que ha sido directora durante más de 3 años y que está adscrito a la Aesan. Es doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en Seguridad Alimentaria.

La nueva directora es, además, funcionaria de carrera y trabajó también, dentro de la propia Aesan, en el Servicio de Gestión de Contaminantes. Desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se destaca su gran conocimiento sanitario y en todas las áreas relativas a la promoción de hábitos de alimentación saludables y sostenibles, y su amplia experiencia en la docencia a nivel nacional e internacional, así como su capacidad de liderazgo de grupos de trabajo y reuniones en estos dos ámbitos.

Ana María López-Santacruz asume el cargo en un momento en el que Consumo está trabajando en la próxima aprobación del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles y en la regulación de la publicidad de alimentos no saludables, así como en la puesta en marcha del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil.

A la nueva directora ejecutiva de la Aesan, Consumo le asigna el reto de poner a disposición de la ciudadanía alimentos que sigan teniendo unos altos estándares de seguridad y que, al mismo tiempo, sean saludables, nutritivos y sostenibles con el medioambiente.

En cuanto a la agencia, la Aesan integra y desempeña, en el marco competencial de la Administración General del Estado, las funciones relacionadas con la seguridad alimentaria y la nutrición saludable.

Se trata de un Organismo Autónomo, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la Secretaría General de Consumo y Juego. Está formado por más de 190 profesionales distribuidos entre su sede de Madrid y dos laboratorios: el Centro Nacional de Alimentación con sede en Majadahonda (Madrid) y el Laboratorio de Biotoxinas Marinas, ubicado en Vigo.

Los objetivos fundamentales de la Aesan son: propiciar e impulsar la colaboración y coordinación de las administraciones públicas competentes en materia de seguridad alimentaria y nutrición, también a nivel internacional; planificar, coordinar y desarrollar estrategias y actuaciones que fomenten la información, educación y promoción de la salud en el ámbito de la nutrición y, en especial, la prevención de la obesidad; así como actuar como centro de referencia de ámbito nacional en la evaluación de riesgos alimentarios, especialmente en las situaciones de crisis o emergencia.

VOLVER ARRIBA