MIÉRCOLES, 22 de enero 2025

MIÉ, 22/1/2025

POLÍTICA

10N: Sánchez deja fuera de su programa electoral a los veterinarios

Finalmente, medidas como la rebaja del IVA veterinario y la inclusión del enfoque One Health en sanidad se quedan fuera del programa definitivo del PSOE para las elecciones del 10 de noviembre

Pedro Sánchez, candidato socialista a la Presidencia de España.
Pedro Sánchez, candidato socialista a la Presidencia de España.

10N: Sánchez deja fuera de su programa electoral a los veterinarios

Finalmente, medidas como la rebaja del IVA veterinario y la inclusión del enfoque One Health en sanidad se quedan fuera del programa definitivo del PSOE para las elecciones del 10 de noviembre

Francisco Ramón López - 31-10-2019 - 12:37 H - min.

A principios de octubre, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presentaba un avance de su programa electoral para las elecciones del 10 de noviembre con 35 medidas, entre las cuales, la única relacionada con el sector de la salud animal o los veterinarios, era la de impulsar una ley estatal de bienestar animal.

Finalmente, este miércoles 30 de octubre se ha confirmado que esa será la única medida con la que concurrirá a las próximas elecciones. Esto significa que el PSOE deja de lado en su programa definitivo de 54 páginas las propuestas que sí que incluyó en un documento que hizo público en septiembre con 370 medidas con las que quería llegar a un acuerdo de investidura con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.

Entre las promesas de Sánchez estaban algunas de las medidas que viene proponiendo el partido de Iglesias, como la bajada del IVA de los servicios veterinarios al 10%, pero además contaba con una novedad, la apuesta institucional por el enfoque ‘One Health’ en la Sanidad.

De hecho, en el texto, el PSOE se comprometía a impulsar “mediante políticas, programas e investigación el enfoque ‘One Health’ de la OMS, que entiende que las personas, los animales y el medio ambiente forman parte de un mismo ecosistema y su salud y seguridad están estrechamente relacionadas”.

Además, desarrollaba un poco más sus medidas de bienestar animal, pues además de la escueta referencia a que desarrollarían una ley estatal en este ámbito porque la comunidad científica indica que los animales pueden sentir emociones, adelantaron que impulsarían en la Unión Europea reformas orientadas al bienestar animal y a evitar su maltrato.

Por otro lado, propuso también reforzar el estatus de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), que actualmente se encuentra dirigida por la veterinaria Marta García. Esta era su medida relacionada a prevenir crisis alimentarias como la de la listeriosis en carne mechada.

Esto significa, que el PSOE retrocede en cuanto a sus propuestas electorales a las escuetas referencias a los animales que había en su programa para las elecciones del 28 de abril y se queda atrás, en cuanto a medidas relacionadas con el colectivo veterinario y de salud animal, respecto a los otros dos partidos a la izquierda del panorama político: Unidas Podemos y Más País.

VOLVER ARRIBA