DOMINGO, 24 de septiembre 2023, actualizado a las 19:40

DOM, 24/9/2023 | 19:40

POLÍTICA

¿Qué puede esperar el sector de la salud animal del nuevo Gobierno?

La bajada del IVA veterinario y una nueva ley de Bienestar Animal son algunos de los compromisos que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, en coalición con Unidas Podemos, tendrá que cumplir

Pedro Sánchez, nuevo presidente del Gobierno, durante la sesión de investidura.
Pedro Sánchez, nuevo presidente del Gobierno, durante la sesión de investidura.

¿Qué puede esperar el sector de la salud animal del nuevo Gobierno?

La bajada del IVA veterinario y una nueva ley de Bienestar Animal son algunos de los compromisos que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, en coalición con Unidas Podemos, tendrá que cumplir

Jorge Jiménez - 07-01-2020 - 14:29 H - min.

Pedro Sánchez ha sido investido finalmente presidente de Gobierno en una segunda votación celebrada este martes 7 de enero en el Congreso de los Diputados, con 167 votos a favor (PSOE, UP, PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe y BNG), 165 en contra (PP, Vox, Ciudadanos, Junts per Catalunya, Navarra Suma, Foro Asturias, CUP, PRC y CC) y 18 abstenciones (ERC y EH Bildu).

El líder del Partido Socialista ha contando con el apoyo de Unidas Podemos, tal y como había quedado establecido en el acuerdo de coalición entre ambas formaciones. Precisamente en el documento de dicho acuerdo, al que pudo acceder Animal’s Health, tanto el Partido Socialista como la formación morada contemplaban algunas de las reivindicaciones más importantes del sector veterinario español.

En este sentido, el acuerdo recogía la reducción del tipo de gravamen del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de los servicios veterinarios, aunque no se especificaba cuánto se va a reducir dicho impuesto, no obstante, una de las propuestas electorales de Podemos contemplaba la reducción del 21% actual al tipo reducido del 10%.

La reducción del IVA veterinario ya fue una medida que se incluyó dentro del proyecto de Presupuestos Generales del Estado que intentó sacar adelante Pedro Sánchez en la pasada legislatura, pero que finalmente fue tumbado al carecer de respaldo suficiente en el Congreso de los Diputados.

Por lo tanto, la bajada del IVA de los servicios veterinarios dependerá de los apoyos que el Gobierno de coalición PSOE-Podemos logre mantener en los meses siguientes a la investidura.

LEY DE BIENESTAR ANIMAL

Asimismo, en su acuerdo de gobierno, ambas formaciones se comprometían a impulsar —a nivel estatal— una ley de Bienestar Animal “que garantice una relación respetuosa hacia todos los seres vivos, incluyendo la revisión de la fiscalidad de los servicios veterinarios”.

Además, especificaban que estudiarán la posibilidad de “establecer un delito de maltrato de animales salvajes en su medio natural y una revisión de las penas al abandono de animales domésticos, y mejoras en el control de los animales domésticos y en el control de la producción de animales de consumo”.

Otra de los compromisos que PSOE y Podemos anunciaron en su acuerdo fue garantizar “un trato digno a los animales” dentro del marco de la lucha contra el cambio climático y la “transición ecológica justa”.

No obstante, ambas formaciones no recogieron en su acuerdo otras de las reivindicaciones del sector veterinario español como la consideración de los centros veterinarios como centros sanitarios o la implantación de una especialidad sanitaria que incluya a los veterinarios en la figura del Veterinario Interno Residente (VIR).

VOLVER ARRIBA