LUNES, 29 de mayo 2023, actualizado a las 4:39

LUN, 29/5/2023 | 4:39

MASCOTAS

La vital importancia de la prevención del gusano del corazón en perros y gatos

Por el Mes de Concienciación sobre el Gusano del Corazón, expertos veterinarios explican cómo se transmite el gusano de corazón y la importancia de la prevención, ya que la presencia de este parásito puede tardar meses en detectarse

Tanto los perros y los gatos pueden infectarse con el gusano del corazón.
Tanto los perros y los gatos pueden infectarse con el gusano del corazón.

La vital importancia de la prevención del gusano del corazón en perros y gatos

Por el Mes de Concienciación sobre el Gusano del Corazón, expertos veterinarios explican cómo se transmite el gusano de corazón y la importancia de la prevención, ya que la presencia de este parásito puede tardar meses en detectarse

Redacción - 28-04-2023 - 14:21 H - min.

En Estados Unidos celebran en abril el Mes Nacional de la Concienciación sobre el Gusano del Corazón, que sirve como recordatorio para proteger a perros y gatos contra esta enfermedad antes de que llegue la temporada de mosquitos durante el verano.

El gusano del corazón (Dirofilaria immitis) es un parásito nematodo que causa la enfermedad del gusano del corazón o dirofilariosis en todo el mundo, también en España. En este sentido, según señalan desde la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Texas A&M, para comprender la importancia de prevenir la enfermedad, los propietarios de mascotas deben entender primero cómo crecen y se detectan estos parásitos.

Tal y como explican, los gusanos del corazón son transmitidos por mosquitos que han picado a un animal infectado y han recogido microfilarias, que se convierten en larvas infecciosas en la tercera fase de su ciclo vital. A continuación, el mosquito puede picar a otros animales y depositar las larvas de la tercera fase, infectando a otros animales.

En el caso de que la mascota se contagie, tras infectar a un animal de compañía, los gusanos del corazón pasan de seis a siete meses desarrollándose hasta convertirse en gusanos adultos maduros, momento en el que producen niveles detectables de antígeno —una proteína que procede principalmente de las hembras adultas— y microfilarias —o crías de gusano—. Los resultados positivos en las pruebas de detección de gusanos del corazón dependen de la presencia de antígeno o microfilarias.

Dado que los gusanos del corazón no pueden detectarse hasta meses después de la infección, Meriam Saleh, profesora adjunta clínica de patobiología veterinaria en la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de Texas A&M, hace hincapié en que las mascotas no deben tener lagunas en su plan de prevención contra el gusano del corazón para evitar por completo la infección.

LOS GUSANOS DEL CORAZÓN SOLO PUEDEN DETECTARSE MESES DESPUÉS DE LA INFECCIÓN

"Incluso si un cachorro se infectó cuando tenía un día de vida, los veterinarios no van a ser capaces de detectar el antígeno o la microfilaria hasta que los gusanos tengan al menos 6 meses y se hayan desarrollado lo suficiente", explica Saleh, quien remarca que, "si los veterinarios no saben si una mascota está infectada hasta seis o siete meses después de la infección, no pueden diseñar de antemano un programa de intervención o tratamiento”. “Es mejor simplemente prevenir la enfermedad”, afirma.

De esta forma, considera que la mejor medida preventiva es asegurarse de que las mascotas están sometidas a un plan de prevención del gusano del corazón durante todo el año. "Si aún le preocupa que un mosquito pique a su mascota, los propietarios también pueden usar repelente de insectos hecho para mascotas o mosquiteras, si tienen las ventanas abiertas, para evitar que los mosquitos entren en casa", subraya.

No obstante, Saleh destaca que el repelente y las mosquiteras son formas de añadir una capa de protección y no deben sustituir a la medicación preventiva contra los parásitos del corazón. Así, si una mascota no toma antihelmínticos, los titulares deben estar atentos a los signos de la presencia de gusanos del corazón, como tos, falta de apetito y pérdida de peso, y, lo que es más importante, hacer que el veterinario examine a su mascota para detectar gusanos del corazón lo antes posible.

"Los gusanos del corazón tienen la capacidad de vivir en un animal y, en el mejor de los casos, causar sólo un poco de daño para poder reproducirse. Pero si no se tratan, los gusanos del corazón se acumulan y causan la enfermedad multisistémica del gusano del corazón, lo que significa que múltiples órganos, como el corazón, los pulmones, el hígado y los riñones, se ven afectado, lo que finalmente conduce a la muerte de una mascota", alerta la especialista

LA IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN

Saleh explica que también es necesario realizar pruebas de detección de gusanos del corazón antes de que un animal pueda tomar un tratamiento preventivo. Si un perro da positivo en las pruebas de gusanos del corazón, puede ser tratado con una serie de inyecciones administradas por un veterinario llamadas adulticidas; sin embargo, es un largo camino antes de que el perro se recupere totalmente.

"No conviene someterse a un tratamiento adulticida contra los parásitos del corazón a la ligera, porque es realmente duro para el animal y resulta caro. Controlar a un animal infectado hasta que se haya recuperado es un proceso largo, porque también hay que vigilarlo en reposo en jaula y tener una restricción de ejercicio", asegura.

Por otra parte, no existe ningún medicamento aprobado para los gatos que han dado positivo en la prueba del gusano del corazón, por lo que la prevención es especialmente necesaria para proteger a los felinos.

"Los gatos no suelen tener gusanos del corazón adultos que produzcan microfilarias y, aunque las pruebas podrían detectar microfilarias, los gatos suelen sucumbir a la enfermedad de antemano", recuerda Saleh.

Además, dado que señala que la enfermedad del gusano del corazón “puede ser devastadora”, los propietarios deben mantener a sus mascotas bajo medicación preventiva para que no haya riesgo de enfermedad del gusano del corazón si les pica un mosquito infectado.

EL GUSANO DEL CORAZON EN ESPAÑA

Como se comentaba, la dirofilariosis es una enfermedad presente en perros y gatos de todo el mundo, también en España. De hecho, un estudio, que contó con el apoyo de MSD Animal Health, mostró que la seroprevalencia global de dirofilariosis felina es del 9,4%.  Las comunidades con mayores seroprevalencias son Canarias (19,2%) y Baleares (10,87%).

Para la prevención en gatos, los profesionales veterinarios de España cuentan con distintas opciones preventivas. Es el caso de los comprimidos Bravecto Plus de MSD Animal Health, que administrados trimestralmente permiten el control anual de la dirofilariosis con solo cuatro aplicaciones al año, cada 12 semanas.

En cuanto a la dirofilariosis canina, estudios reportan una prevalencia general del 6,25-6,47% en España. Por ello, la información proporcionada por la institución académica estadounidense es también interesante para la veterinaria española y para los propietarios.

Asimismo, está la opción de evitar la picadura del mosquito. En este caso, antiparasitarios como la solución spot-on para perros Ataxxa de LabianaPets tienen un eficaz efecto repelente contra mosquitos como Aedes aegypti, vector de Dirofilaria immitis, por lo que su uso protege a los animales al no poderse contagiar de estos y otros parásitos porque el vector no se ha alimentado de ellos.

VOLVER ARRIBA