MARTES, 12 de noviembre 2024

MAR, 12/11/2024

MASCOTAS

Veterinarios recuerdan que los perros también pueden infectarse de lengua azul

La Asociación Británica de Veterinarios de Pequeños Animales recuerda que los animales carnívoros pueden infectarse de lengua azul, aunque la probabilidad de infección por lengua azul en perros domésticos es actualmente muy baja

Los veterinarios piden ser conscientes de la posibilidad de que los perros se infecten de lengua azul.
Los veterinarios piden ser conscientes de la posibilidad de que los perros se infecten de lengua azul.

Veterinarios recuerdan que los perros también pueden infectarse de lengua azul

La Asociación Británica de Veterinarios de Pequeños Animales recuerda que los animales carnívoros pueden infectarse de lengua azul, aunque la probabilidad de infección por lengua azul en perros domésticos es actualmente muy baja

Redacción - 27-05-2024 - 09:11 H - min.

La Agencia de Sanidad Animal y Vegetal de Reino Unido (APHA) ha confirmado una probabilidad muy alta de una nueva introducción del serotipo 3 del virus de la lengua azul (BTV-3) en Gran Bretaña.

Una evaluación cualitativa de riesgos actualizada realizada por la APHA ha confirmado que existe una probabilidad muy alta de una nueva introducción del BTV-3 en el ganado en Gran Bretaña, a través de mosquitos infectados que llegan desde el norte de Europa, con condados en las costas sur y este de Inglaterra. Norfolk, Suffolk, Essex, Kent y Sussex son los que tienen más probabilidades de verse afectados.

El virus de la lengua azul afecta a animales rumiantes como vacas, ovejas, cabras y ciervos, y a camélidos como llamas y alpacas, y se transmite principalmente a través de picaduras de mosquitos infectados (Culicoides).

El primer caso de lengua azul (BTV-3) en Gran Bretaña se identificó en noviembre de 2023, con un total de 126 casos confirmados en ovejas y ganado vacuno en el sureste de Inglaterra en abril de 2024.

En este sentido, desde la Asociación Británica de Veterinarios de Pequeños Animales (BSAVA) recuerdan que los perros y otros carnívoros también pueden infectarse con lengua azul si ingieren material infectado, como productos abortados o placentas, pero los casos son raros.

“Aunque la probabilidad de infección por lengua azul en perros domésticos es actualmente muy baja, recomendamos que nuestros compañeros del sureste de Inglaterra sean conscientes de esta posibilidad. El cambio climático y la mayor incidencia de mosquitos portadores del virus significan que es muy probable que se produzcan casos en rumiantes en aquellas zonas de riesgo”, apuntan.

Desde la BSAVA explican que se han notificado pocos casos de infección por lengua azul en perros en otras partes de Europa y otras partes del mundo, y la mayoría de los casos se han notificado en perras preñadas.

Los signos clínicos informados son disnea, hipoxia, edema pulmonar, emaciación severa, letargo y aborto; sin embargo, algunos animales, particularmente los no preñados, pueden no mostrar signos clínicos.

“En estos casos notificados, se sospecha que la fuente de infección es la ingestión de materiales abortados de rumiantes y/o de materiales del posparto; sin embargo, un estudio de perros infectados en Marruecos encontró que la fuente probable de infección son las picaduras de mosquitos”, remarcan.

VOLVER ARRIBA