MARTES, 14 de enero 2025

MAR, 14/1/2025

MASCOTAS

Veterinarios españoles validan método diagnóstico de Covid-19 en mascotas

Los veterinarios de Zaragoza están validando un método de diagnóstico de coronavirus Covid-19 para mascotas, para investigar qué animales podrían ser intermediarios y qué papel desempeñan en la diseminación

Jesús García López, presidente del Colegio de Veterinarios de Zaragoza.
Jesús García López, presidente del Colegio de Veterinarios de Zaragoza.

Veterinarios españoles validan método diagnóstico de Covid-19 en mascotas

Los veterinarios de Zaragoza están validando un método de diagnóstico de coronavirus Covid-19 para mascotas, para investigar qué animales podrían ser intermediarios y qué papel desempeñan en la diseminación

Redacción - 25-06-2020 - 10:27 H - min.

El Colegio de Veterinarios de Zaragoza está trabajando, junto a una empresa zaragozana, en la validación de un método diagnóstico de SARS-CoV-2, coronavirus causante de la enfermedad Covid-19, para animales de compañía.

El proyecto se centra en investigar qué mascotas podrían actuar como intermediarios y qué papel desempeñarían en la diseminación y evolución del virus.

Este proyecto tiene su base en la sospecha de que en la transmisión del SARS-CoV-2 de los murciélagos a los seres humanos participó alguna especie animal intermediaria que estaría en contacto directo con las personas.

La posible participación de animales domésticos en la transmisión de SARS-CoV-2 a humanos no está clara, siendo de gran importancia investigar qué animales podrían actuar como intermediarios y qué papel desempeñarían en la diseminación y evolución del virus.

Cuando secuenciaron los virus de estos animales, encontraron que sus secuencias eran idénticas a las de sus propietarios, también positivos para SARS-CoV-2.

Hasta ahora no hay evidencias de que las mascotas puedan transmitir SARS-CoV-2 a las personas, resultando imprescindible clarificarlo para evitar riesgos de abandono por miedo y desconocimiento.

Por ello, este proyecto propone abordar el problema de SARS-CoV-2 desde la perspectiva ‘One Health’, integrando control y seguimiento de la salud de animales y personas.

VOLVER ARRIBA