VIERNES, 28 de marzo 2025

VIE, 28/3/2025

MASCOTAS

Sanidad alerta del peligro para las mascotas de sprays y geles para la menopausia

El Boletín de seguridad de medicamentos de uso humano de la Aemps dedica un apartado a la posible transferencia de estradiol de pacientes a niños y animales domésticos

Sede de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Sede de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Sanidad alerta del peligro para las mascotas de sprays y geles para la menopausia

El Boletín de seguridad de medicamentos de uso humano de la Aemps dedica un apartado a la posible transferencia de estradiol de pacientes a niños y animales domésticos

Francisco Ramón López - 14-06-2022 - 13:49 H - min.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado el Boletín de seguridad de medicamentos de uso humano en el que advierte del peligro para los niños y los animales de compañía de los sprays o geles que incluyen estradiol.

El estradiol es una hormona sexual femenina que se utiliza en algunos medicamentos destinados a tratar los déficits de estrógenos debidos a la menopausia, como sofocos, trastornos del sueño, astenia o pérdida de sustancia ósea.

En el informe, la Aemps advierte de una posible transferencia de estradiol a niños y animales domésticos. “El estradiol en aerosol/gel puede transferirse accidentalmente a los niños o a los animales domésticos desde la zona de la piel en la que se pulverizó/aplicó”, explican.

Y es que señalan que ya se conocen casos de aparición de mamas incipientes y masas mamarias en mujeres prepúberes, pubertad precoz y ginecomastia y masas mamarias en varones prepúberes tras una exposición secundaria no intencionada al estradiol en spray/gel. “En la mayoría de los casos, la situación se resolvió con la eliminación de la exposición al estradiol”, apuntan.

Asimismo, añaden que los animales pequeños pueden ser especialmente sensibles al estradiol, por lo que recomiendan que las mascotas no laman o toquen el lugar de aplicación de los medicamentos que contengan esta hormona.

En el mismo sentido, recomiendan no permitir que otras personas, especialmente los niños, entren en contacto con la zona expuesta de la piel y cubrir el lugar de aplicación con ropa si es necesario. “En caso de contacto, la piel del niño debe lavarse con agua y jabón lo antes posible”, apuntan.

Consulten a un médico en caso de que aparezcan signos y síntomas (desarrollo de las mamas u otros cambios sexuales) en un niño que pueda haber estado expuesto accidentalmente al estradiol en spray/gel”, concluyen.

VOLVER ARRIBA