SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 12:31

SÁB, 25/3/2023 | 12:31

MASCOTAS

Los ruidos comunes del hogar pueden producir estrés a los perros

Una nueva investigación señala que a los propietarios les cuesta reconocer los signos de ansiedad de los perros causados por ruidos comunes en los hogares, como el de la aspiradora o el del microondas

Los investigadores señalan que algunos propietarios responden con diversión en lugar de preocuparse por el bienestar de su perro asustado por un ruido.
Los investigadores señalan que algunos propietarios responden con diversión en lugar de preocuparse por el bienestar de su perro asustado por un ruido.

Los ruidos comunes del hogar pueden producir estrés a los perros

Una nueva investigación señala que a los propietarios les cuesta reconocer los signos de ansiedad de los perros causados por ruidos comunes en los hogares, como el de la aspiradora o el del microondas

Redacción - 10-11-2021 - 18:10 H - min.

Investigadores de la Universidad de California en Davis (UC Davis) han descubierto en un nuevo estudio que es posible que las personas no reconozcan que su perro está estresado cuando se expone a ruidos domésticos comunes.

Así, según señalan los autores, aunque está bien establecido que los ruidos fuertes repentinos, como los fuegos artificiales o las tormentas eléctricas, comúnmente desencadenan ansiedad en los perros, los ruidos comunes, como una aspiradora o un microondas, también pueden ser un desencadenante.

La investigación encontró que los ruidos intermitentes de alta frecuencia, como la advertencia de la batería baja de un detector de humo, son más propensos a causar ansiedad a los perros, a diferencia de los ruidos continuos de baja frecuencia.

La autora principal de la investigación y profesora de la Facultad de Veterinaria de la UC Davis, Emma Grigg ha señalado que “se sabe que hay muchos perros que tienen sensibilidad al ruido, pero se subestima su miedo, que consideramos normal porque muchos titulares de perros no saben leer el lenguaje corporal de sus animales”.

SIGNOS DE ANSIEDAD EN LOS PERROS

Algunos de los signos comunes de la ansiedad de un perro son encogerse, temblar o retroceder, pero los propietarios de los animales lo tienen más difícil a la hora de identificar los signos de miedo o ansiedad cuando los comportamientos son más sutiles.

Por ejemplo, según explican los investigadores, los perros estresados pueden jadear, lamerse los labios, girar la cabeza o incluso adoptar posturas rígidas. También, pueden volver sus orejas hacia atrás y situar su cabeza por debajo de la altura de sus hombros. Por ello, Grigg sugiere que los titulares de las mascotas se eduquen mejor sobre los comportamientos relacionados con la ansiedad.

Para desarrollar el estudio, los investigadores realizaron una encuesta a 386 responsables de perros sobre las respuestas de sus animales a los sonidos domésticos y examinaron grabaciones de los comportamientos de los perros y las reacciones humanas en 62 videos.

El estudio descubrió que los propietarios no solo subestimaron el miedo de sus perros, sino que la mayoría de las personas en los videos respondieron con diversión en lugar de preocuparse por el bienestar de su perro.

“Existe un desajuste entre las percepciones de los titulares de los perros sobre el temor y la magnitud del miedo de los animales. Algunos reaccionan más divertidos que preocupados”, asegura Grigg, que señala que espera que este estudio sirva para que las personas piensen más en las fuentes de sonido que podrían estar causando estrés a su perro, y que tomen medidas para minimizar la exposición de su perro a ese ruido.

ALGUNOS RUIDOS PUEDEN RESULTAR DOLOROSOS PARA LOS PERROS

Por otro lado, Grigg indica que debido a que los perros tienen un rango de audición más amplio, algunos ruidos también podrían ser potencialmente dolorosos para los oídos de un perro, como los sonidos muy fuertes o de alta frecuencia.

Por ello, la investigadora apunta que minimizar la exposición de los animales al ruido puede ser tan simple como cambiar las baterías con más frecuencia en los aparatos eléctricos o sacar al perro de una habitación donde pueden ocurrir ruidos fuertes.

“Los perros usan el lenguaje corporal mucho más que la vocalización y debemos ser conscientes de eso”, afirma Grigg. “Los alimentamos, los alojamos, los amamos y tenemos la obligación de cuidarlos y de responder mejor a su ansiedad”, subraya.

FÓRMULAS PARA MANEJAR EL ESTRÉS EN LOS PERROS

Como remarca el estudio, el estrés y la ansiedad en los perros forman parte de la vida cotidiana en un hogar, por lo que es importante preocuparse por su bienestar. Así, existen algunos productos para manejar estos problemas, como los nutracéuticos, que pueden favorecer un estado de tranquilidad en los animales sin tener que recurrir a fármacos.

En este ámbito, LabianaPets recientemente lanzó una gama de nutracéuticos que incluye Composure Pro, un calmante natural clínicamente probado que actúa en tan solo 30 minutos y con una duración de hasta 4 horas sin causar efectos adversos.

Este producto, gracias a su composición, induce un estado de calma sin provocar sedación ni cambios de personalidad y además es altamente palatable y se puede administrar diariamente o cuando sea necesario.

VOLVER ARRIBA