LUNES, 4 de diciembre 2023, actualizado a las 20:11

LUN, 4/12/2023 | 20:11

MASCOTAS

Rehabilitación y tratamiento psicológico para paliar el dolor crónico en mascotas

El experto veterinario Daniel Eckman explica que en el tratamiento multimodal del dolor crónico se puede incorporar la rehabilitación e incluso la terapia psicológica para los animales de compañía

Las cintas para andar en el agua son una buena opción para mejorar la movilidad de animales con dolor crónico.
Las cintas para andar en el agua son una buena opción para mejorar la movilidad de animales con dolor crónico.

Rehabilitación y tratamiento psicológico para paliar el dolor crónico en mascotas

El experto veterinario Daniel Eckman explica que en el tratamiento multimodal del dolor crónico se puede incorporar la rehabilitación e incluso la terapia psicológica para los animales de compañía

Redacción - 22-09-2022 - 13:46 H - min.

Un diagnóstico de dolor crónico en una mascota es una mala noticia para un propietario. Afortunadamente, hay muchas opciones de tratamiento disponibles para aliviar y mejorar los síntomas del dolor crónico en animales de compañía.

Daniel Eckman, veterinario en el Hospital Docente de Medicina Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de Texas A&M, explica que, debido a que cada mascota es única, encontrar el tratamiento adecuado puede ser un proceso complicado.

“El dolor crónico puede tener un gran impacto en las mascotas, tanto física como psicológicamente, y debe abordarse de manera concienzuda con revisiones y modificaciones frecuentes”, asegura Eckman.

El mejor enfoque para controlar los síntomas es el tratamiento multimodal, también llamado terapia combinada, que permite un tratamiento personalizado; como parte de este sistema de tratamiento holístico, los veterinarios pueden incorporar también una combinación de analgésicos según la gravedad del dolor del animal.

El tratamiento multimodal para el dolor crónico suele implicar trabajar con un profesional versado en técnicas de rehabilitación. Estos especialistas pueden hacer uso de técnicas como la acupuntura, masajes, atención quiropráctica, inyecciones en las articulaciones y radioterapia. El autor hace mención igualmente a opciones que utilizan la última tecnología, como la fotobiomodulación o la terapia de ondas de choque.

Las ondas de choque son una opción que cada vez se tiene más en cuenta. De hecho, en el sector de la salud animal existen compañías que apuestan por ofrecer a los profesionales este tipo de tecnología aplicada a la rehabilitación y la fisioterapia. Es el caso de Advanced Vet, la línea de Termosalud centrada en el tratamiento de animales, que cuenta con dispositivos de ondas de choque.

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO EN ANIMALES DE COMPAÑÍA

Debido a que el dolor crónico puede afectar al bienestar emocional de una mascota, es posible que también sea necesario incorporar tratamientos psicológicos.

“Hay un gran componente de ansiedad cuando se trata de cómo percibimos el dolor”, señala Eckman. “Si un gato o un perro va a la clínica veterinaria y está muy ansioso, entonces su respuesta a un estímulo doloroso puede aumentar. Esto podría generar más ansiedad, de modo que cuando se toca a una mascota en casa, se puede percibir que va a sentir dolor”, indica.

Para estas mascotas, los veterinarios pueden optar por integrar medicamentos contra la depresión o la ansiedad en los planes de tratamiento. En este sentido, algunos animales de compañía pueden beneficiarse de ver a un especialista en comportamiento, según Eckman.

Además de las intervenciones médicas, hay muchas adaptaciones que los propietarios pueden hacer para aliviar el dolor de las mascotas tanto como sea posible.

“Las modificaciones en el hogar son importantes”, afirma Eckman. “Algunos de estos incluyen el uso de rampas en lugar de escaleras, no permitir que las mascotas salten hacia arriba y hacia abajo desde lugares altos, llevar la comida y el agua a un nivel en el que la mascota tenga movilidad y proporcionar ropa de cama suave para que las mascotas se acuesten”, apunta.

EL EJERCICIO DEBE ADAPTARSE A UN NIVEL QUE LA MASCOTA PUEDA MANEJAR

“El ejercicio para pacientes con dolor crónico por lo general debe modificarse para que sea de menor impacto”, advierte Eckman. “Esto incluiría no dar caminatas largas o correr sobre superficies duras como cemento o asfalto y no jugar con la pelota sin control en el patio trasero. En Texas A&M, usaríamos nuestra cinta para caminar en el agua para ayudar en la movilidad con un impacto menor”, remarca.

Asimismo, los propietarios deben vigilar de cerca a las mascotas para asegurarse de que el dolor no empeore. “Recomiendo mantener registros de actividad y completar encuestas de dolor o actividad de forma regular si al paciente se le diagnostica dolor crónico”, aconseja Eckman.

“Encontrar el mejor plan de tratamiento para una mascota es un proceso continuo e implica una conversación constante entre los propietarios y los veterinarios. Al mantener un ambiente positivo y alentador durante el tratamiento, los propietarios pueden ayudar a aliviar los efectos físicos y psicológicos del dolor crónico de los animales de compañía, paso a paso”, concluye.

VOLVER ARRIBA