SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 11:47

SÁB, 25/3/2023 | 11:47

MASCOTAS

Recomendaciones veterinarias para proteger a las mascotas del calor

El Consejo de Veterinarios de Cataluña recomienda hidratar muy a menudo a los animales de compañía y vigilar posibles golpes de calor en estos días de verano en los que se registran altas temperaturas

Los veterinarios recomiendan hidratar frecuentemente a las mascotas durante los días de verano.
Los veterinarios recomiendan hidratar frecuentemente a las mascotas durante los días de verano.

Recomendaciones veterinarias para proteger a las mascotas del calor

El Consejo de Veterinarios de Cataluña recomienda hidratar muy a menudo a los animales de compañía y vigilar posibles golpes de calor en estos días de verano en los que se registran altas temperaturas

Redacción - 28-07-2020 - 18:00 H - min.

Aprovechando las altas temperaturas que se están registrando este verano, el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña ha publicado una serie de recomendaciones para proteger a las mascotas del calor durante estos días.

En este sentido, desde el Consejo apuntan que los golpes de calor afectan más a los animales, como perros y gatos, por su pelaje denso y por su mecanismo de regular su temperatura corporal, que es diferente al de los humanos.

Sobre el estrés y golpes de calor también advertía la compañía MSD Animal Health en el lanzamiento de #ProtectOurFutureToo, la primera iniciativa a nivel europeo en la que se unen expertos en salud, veterinarios y familias de mascotas para concienciar sobre los peligros asociados a los cambios estacionales y el aumento de temperatura para los animales de compañía.

Por su parte, desde el consejo de veterinarios catalán recuerdan que "los perros y gatos no sudan por la piel, porque sus glándulas sudoríparas se encuentran tan sólo en las almohadillas y en la trufa”. En cambio "nosotros sudamos y liberamos pequeñas gotas de agua para toda nuestra piel mediante las glándulas sudoríparas. El agua que eliminamos absorbe calor y permite que nuestro cuerpo baje de temperatura", añaden.

Para la termorregulación, apuntan los veterinarios, los perros se sirven de su lengua. Cuando la temperatura sube, su metabolismo bombea la sangre hacia la zona del tórax y se activa el jadeo, es decir, esta respiración rápida y poco profunda.

Entonces, el vapor de agua caliente procedente de los pulmones se condensa al tocar las glándulas salivales de la boca y la lengua (que están más frías), se transforma en agua líquida y cae en forma de gotas. Los gatos no suelen llegar a jadear, porque se lamen y producen un efecto parecido al de sudar.

De esta manera, señalan, una trufa húmeda es un indicador de que el perro se encuentra bien (si está seca puede ser un indicio de que tiene fiebre).

Por otro lado, las almohadillas también eliminan sudor y, cuando hace mucho calor dejan huellas al caminar. “Recomendamos evitar pisar el asfalto caliente, especialmente si es un perro que está acostumbrado a caminar por tierra”, añaden los veterinarios.

MEDIDAS ANTE EL CALOR EN LAS MASCOTAS

En este sentido, desde el Consejo apuntan que en caso de enfermar por calor, los perros se quedan adormecidos, ya que su cuerpo trata de reducir el gasto de energía y reservarla para la termorregulación.

Así, en los casos en los que los perros jadeen excesivamente, recomiendan mojarlos con agua y proporcionarles sombra para bajar la temperatura corporal del animal. En caso de no reaccionar ante esto, puede que el perro sufra un golpe de calor y se produzcan vómitos, diarreas o incluso que pierda el conocimiento.En esta situación recomiendan acudir enseguida al veterinario.

En el caso de los gatos, son mucho más delicados”, aseguran.

Asimismo, señalan que, si el animal tiene alguna insuficiencia renal, cardíaca o de otro tipo, se recomienda aumentar las precauciones, para evitar que el golpe de calor le agrave su estado de salud, que es más delicado.

Además, inciden en que la hidratación de los animales es muy importante, hay que estar seguros de que tienen agua disponible siempre y que los dispensadores de comida y bebida están a la sombra, cambiar el agua a menudo.

En líneas generales desde el Consejo recomiendan procurar sombra a los animales, evitar espacios cerrados y calurosos; no dejar nunca a las mascotas encerradas en coches en verano; humedecerles el pelo cuando haga mucho calor; y, entre otros hidratarlos muy a menudo cuando salgan de paseo.

 

VOLVER ARRIBA